MUNDO

Por primera vez, abrirá el piso más alto del Coliseo

07.10.2017

El Coliseo es un símbolo de Roma e Italia, y es una de las atracciones turísticas globales más visitadas. Cada año, más de 6 millones de visitantes llegan para apreciar los vestigios del Imperio Romano, y una de las maravillas arquitectónicas más impresionantes del mundo, y para imaginarse cómo habrá sido ese pasado de gladiadores y leones que tanto entretuvo a los antiguos romanos.

Ahora, el nivel superior del Coliseo abrirá por primera vez en cuarenta años. Su acceso había estado restringido durante tanto tiempo debido a su deterioro. Luego de la reciente restauración –que duró unos cinco años– financiada por la empresa Tod's de calzados de lujo, los turistas podrán al fin pasear por el piso más alto.

A más de 40 metros de altura, la vista panorámica es inigualable, no solo del anfiteatro sino de la città eterna a su alrededor y sus monumentos, como el Foro Romano, el Arco de Constantino y el Palatino.

El CEO de Tod's,Diego Della Valle, declaró en diálogo con Condé Nast Traveler que, una vez que escucharon que el Coliseo estaba buscando auspiciantes, sintió que al ser parte de una compañía italiana no le quedaba otra opción que participar y ayudar a preservar esta increíble estructura.

Sin embargo, acceder a este nivel no será económico. Además de la entrada de 12 euros, se deberá pagar un adicional de 9 euros. Hay también restricciones en cuanto al número de personas que podrán entrar a la vez. Solo podrán ingresar grupos que ya hayan reservado con anterioridad, y no pueden superar las 25 personas.

La restauración de cinco años fue extensa. Se realizó una limpieza total, un mapping exhaustivo de la superficie, se eliminaron partes que no funcionaban. El proceso de trabajo, además, reveló partes que antes estaban escondidas.

Esto se suma a la reciente noticia de los tours bajo las estrellas. Cualquier visitante puede comprar una entrada para explorar el Coliseo después de horas. Durante la mayoría de la semana, la empresa CoopCulture ofrece tours de 75 minutos, que llevan a los curiosos a través de la planta principal y a conocer su parte subterránea. La joya de la visita son los hipogeos, lugares donde los gladiadores esperaban antes de entrar a la batalla.

Cada año, el Coliseo sigue manteniendo su vigencia. Por un tiempo limitado el año pasado, los visitantes pudieron realizar la "marcha de los gladiadores", pasando a través de la entrada en el corazón del Coliseo.

Fuente: Infobae

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"