POLÍTICA NACIONAL

Revocaron la prisión domiciliaria de Milagro Sala y volverá a la cárcel

29.09.2017

Según el fiscal general de Jujuy, Sergio Lello, esta resolución surge por "dos recursos que interpuso el fiscal de investigación preparatoria Diego Cussel" cuando en agosto la militante recibió el beneficio. La defensa de la líder de la Tupac Amaru informó que apelará la decisión de la Cámara y consideró que el traslado a la cárcel no debe hacerse efectivo ya que presentarán "un recurso con efecto suspensivo"

La Cámara de Apelaciones de Jujuy revocó este viernes el beneficio de la prisión domiciliaria para la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala y ordenó su traslado a un penal. 

 


 

Desde la agrupación Tupac Amaru, el vocero Alejandro Grafagnini dijo que "no conocemos los fundamentos. Nuestro abogado recibió la notificación a las 7 de la tarde, fuimos al juzgado, y estaba cerrado. Estamos esperando que en cualquier momento la lleven al penal de Alto Comedero". "Lo que sabemos es que el fiscal Cussel apeló (el fallo que le otorgaba a Sala la prisión domiciliaria) desconociendo al cautelar de la CIDH", detalló.

Por su parte, una de las abogadas que representa a Sala, Elizabeth Gómez Alcorta, dijo que "nos sorprendió" la decisión de la Cámara de Apelaciones, aunque aseguró que "no podría hacerse efectivo el traslado porque las resoluciones mientras son pasibles de ser recurridas tienen efecto suspensivo".

Enterada de la resolución en su contra, Sala habló con el canal C5N: "Primero, tengo que decir que no estoy en una prisión domiciliaria. El Estado jujeño nunca cumplió con la CIDH. La resolución de Pullen Llermanos era que era un cambio de prisión a prisión. Era una jugarreta que estaban haciendo. Esto es político, Gerardo Morales me tiene miedo, me quiere tener callada".

Respecto del fallo judicial, Sala dijo "esta decisión saltó cuando salí al balcón a preguntarle a los gendarmes dónde está Santiago Maldonado", aunque aclaró que "voy a cumplir con esta resolución de la cámara. Estoy esperando para que me vengan a sacar las pulseras electrónicas".

A su turno, el fiscal general de Jujuy Sergio Lello se mostró "sorprendido" por la decisión de la Justicia, y consideró que "esto surge por dos recursos que interpuso el fiscal de investigación preparatoria Diego Cussel, cuando se había dispuesto la prisión domiciliaria".

"Los fundamentos no los conozco, pero imagino que habrán acogido los argumentos de Cussel, que fue quien interpuso los recursos, que son básicamente dos: uno que las recomendaciones de la CIDH no son de carácter obligatorio; y el otro argumento es que admitir la prisión domiciliaria en este caso sería desconocer el principio de legalidad", explicó.

En un comunicado, los defensores de Milagro Sala consideraron que "el traslado no debe hacerse efectivo ya que la defensa presentará un recurso con efecto suspensivo". "La defensa fue notificada recién este viernes a las 19 horas y aun no se conocen los fundamentos de la resolución firmada por los jueces Néstor Hugo Paolini, Gloria María Mercedes del Portal y Emilio Carlos Cattan", agregó el comunicado.

Según informó la Tupac Amaru, "los abogados recurrirán la resolución de la Cámara de Casación. De hacerse efectiva la misma, el Estado Nacional estaría incumpliendo con los tratados internacionales suscriptos con rango constitucional, lo que acarrearía sanciones para el país".

Sala había sido trasladada a su vivienda del barrio El Carmen, en las afueras de la capital de Jujuy, a fines de agosto en cumplimiento con la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La medida había sido dispuesta por el juez de instrucción Pablo Pullén Llermanos, luego de que el inmueble ubicado en loteo Villa Parque La Ciénaga fuera acondicionado con importantes medidas de seguridad, cuestionadas por "innecesarias" por la defensa de la dirigente.

 


 

 Llermanos había tomado la decisión en cumplimiento de la resolución de la CIDH, órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que aconsejó tomar medidas alternativas a su detención en el penal de mujeres de Alto Comedero, donde se encontraba alojada desde enero de 2016.

En la propiedad de El Carmen, Sala era monitoreada a través del sistema de videovigilancia y portaba dos tobilleras electrónicas, por si una fallaba. Además, efectivos de Gendarmería custodiaban los accesos y el perímetro del predio. Sala está imputada por los delitos de "asociación ilícita", "encubrimiento de un homicidio" y "lesiones graves".

Reclamo por Santiago Maldonado

Este viernes, desde su lugar de detención, Sala convocó a la movilización del próximo domingo para pedir por la aparición con vida de Santiago Maldonado. En un video, la líder de la Tupac Amaru dijo que "nos están queriendo meter miedo, este Estado que dice, entre comillas, que estamos en democracia cuando hay compañeros desaparecidos y presos políticos", y agregó: "Les pido a los militantes que no tengamos miedo y el domingo participemos de la marcha".

La jujeña además aseguró que "nos están queriendo meter miedo y esa famosa frase de la época del '76, plena dictadura, cuando decían ´no te metas´ y esa frase quedó en la cabeza de mucha gente que miró para otro lado. Pero si nosotros miramos para otro lado, hoy es Santiago y mañana podés ser vos".

Por último, Sala pidió "que nunca más haya un compañero desaparecido en plena democracia y tampoco presos políticos", al tiempo que le envió "mucha fuerza a la familia" de Maldonado y especialmente a su hermano, Sergio.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
1

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"