POLÍTICA REGIONAL

Sastre: No me voy a callar ni me va a callar nadie

22.09.2017

En las últimas horas, los intendentes de las ciudades más grandes se reunieron con funcionarios provinciales para transmitir su predisposición para trabajar junto con el Gobierno provincial para sortear la crisis económica.

Desde Puerto Madryn, Ricardo Sastre viene marcando la cancha. Explicó que en el marco de sus reuniones con pares de la provincia se dejó en claro que “todos queremos aportar y contribuir a sacar adelante la provincia porque las crisis económicas financieras se arreglan en un trabajo conjunto y tratando de tirar todos para un mismo lado”.

La postura de los intendentes de las localidades más grandes procura encontrar un eco en el Gobierno chubutense para avanzar en acciones concretas. “Pretendemos que esa predisposición sea tomada para bien y en un marco donde se entienda que queremos construir políticas que ayuden a salir de esta crisis”, afirmó Sastre, quien recalcó que este mensaje “es entendido por algunos y otros no lo toman tan así. Nuestro objetivo es seguir trabajando”.

Con un mensaje franco, el intendente portuario reconoció que las posturas asumidas por algunos dirigentes del Gobierno provincial “molestan” porque tanto sus palabras como las de sus pares apuntan a “contribuir a solucionar los problemas”.

Sastre dejó en claro que “la cosa pública no se toma para dirimir políticas internas partidarias sino que se deben tomar con la seriedad que ameritan para poder solucionar los problemas de nuestros conciudadanos”.

Como jefe comunal de Madryn ratificó la idea de sostener el “diálogo” como herramienta para sortear las vicisitudes que la crisis va generando. “Veo como un buen gesto de la Legislatura el aprobar la licencia de Jerónimo García. Esos son gestos de buena voluntad y predisposición para articular políticas en conjunto”.

No obstante aclaró que “molesta que otros se encarguen de destruir lo que nosotros intentamos construir” agregando que las diferencias “existen y no las voy a negar porque no soy mentiroso ni hipócrita”, afirmando luego que “mi costumbre no es callar y voy a decir todo lo que realmente siento. No me voy a callar ni me va a callar nadie”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.