ECONOMÍA - NACIONAL

La canasta básica de alimentos aumentó 1,6% en agosto

02.09.2017

El precio de los artículos de una canasta básica de alimentos que se comercializa en comercios minoristas y supermercados de esta capital, registró un aumento de 1,6% en agosto, y así acumuló una suba de 12,3% en lo que va del año.
 

El relevamiento de precios fue efectuado durante el mes pasado por la asociación Consumidores Libres, sobre 38 artículos de la canasta básica, en supermercados y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya.

Según la entidad, en agosto de 2016 el aumento de esta canasta básica de alimentos fue del 1,9%, y el acumulado desde el 1° de enero al 31 de agosto de 2016, fue del 28,2%.

En consecuencia, en el mismo mes de 2017 hubo una disminución del 0,2 % en relación al mismo período del año anterior, mientras que el acumulado de 2017 registró una baja interanual del 15,8%.

Entre los productos cuyos precios más subieron durante el mes pasado -en comparación con julio- se encuentran el tomate perita, el aceite comestible, las tapas para empanadas, el queso "por salut", el detergente lavavajilla, las naranjas y las papas negras.

En cambio, registraron bajas de precios el jabón tocador, las bananas, las manzanas, la carne picada común, el zapallo anco y la bola de lomo, entre otros, según Consumidores Libres.
GCH/AMR

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.