MUNDO

Trump evalúa una posible acción militar sobre Venezuela

12.08.2017

El presidente norteamericano, Donald Trump, afirmó que no descarta "una posible acción militar" en Venezuela, azotada por una aguda crisis política y económica.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que no está fuera de sus planes una opción militar sobre el país de Nicolás Maduro.


"Tenemos muchas opciones para Venezuela, incluyendo una posible acción militar si es necesario", dijo el mandatario desde su club de golf en Bedminster (Nueva Jersey, este), donde se encuentra de vacaciones.


Trump recordó que Venezuela es "vecino" de Estados Unidos y dijo que "ciertamente" Washington podría optar por una operación militar para resolver la situación en el país sudamericano, donde cuatro meses de protestas contra el presidente Nicolás Maduro han derivado en violentos disturbios que dejaron al menos 125 muertos.


"Tenemos tropas en todo el mundo en lugares muy lejanos, Venezuela no está muy lejos y la gente está sufriendo y se está muriendo", dijo a periodistas.


Trump analizó la crisis en Venezuela el viernes, al reunirse con su secretario de Estado, Rex Tillerson, y la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley. "Venezuela es un desastre, es un desastre muy peligroso y una situación muy triste", dijo Trump.


Estados Unidos desconoce la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por el presidente Maduro, que la oposición rechaza por considerarla un "fraude" que busca perpetuar al mandatario en el poder.


Las declaraciones de Trump tienen lugar dos días después de que el Tesoro estadounidense impusiera sanciones contra Adán Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), y otros siete funcionarios venezolanos por impulsar la Constituyente.


Tildándolo de "dictador" el gobierno de Trump ya había sancionado a Maduro un día después de la elección de esa Asamblea, y antes a 13 funcionarios y excolaboradores del mandatario venezolano, acusados de quebrar la democracia, incurrir en corrupción o violar los derechos humanos.


La Constituyente instalada el pasado fin de semana regirá al país con poderes absolutos al menos por dos años, más allá del fin del mandato de Maduro en enero de 2019.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.