POLÍTICA REGIONAL

Cristina se reunió con estudiantes bonaerenses y cuestionó la baja del Programa Conectar Igualdad

30.07.2017

Recibió a un grupo de estudiantes bonaerenses, donde criticó la baja del programa Conectar Igualdad ya que, dijo, "los que hoy no acceden a una computadora serán analfabetos digitales".

La ex presidenta y primera precandidata a senadora por Unidad Ciudadana, Cristina Fernández, recibió hoy en su casa de Recoleta a un grupo de estudiantes bonaerenses, donde criticó la baja del programa Conectar Igualdad ya que, dijo, "los que hoy no acceden a una computadora serán analfabetos digitales".

La ex mandataria se reunió con cuatro adolescentes que se desempeñan como presidentas y vice de centros de estudiantes de colegios públicos bonaerenses, y otra joven que concurre a un colegio confesional de gestión privada.

 

 


 


Camila, Casandra, Sharif, Daniela -presidantas y vicepresidentas de Centros de Estudiantes de colegios públicos bonaerenses- y Abril -concurre a un colegio de gestión privada-comentaron que habitualmente se informan por Twitter y destacaron su uso para las actividades políticas que llevan adelante. "El #NiUnaMenos empezó como un hastag y terminó siendo una organización feminista de reconocimiento internacional", analizó Casandra.

 


 

 

 

"Cuando dicen que dejamos de leer es mentira.  Ahora leemos en el celular. Incluso a veces una aprende con el corrector o el significado de algunas palabras o diversos temas en el buscador", sostuvo Camila.


Abril destacó que "muchas de las cosas que aprendí cuando estudié programación lo hice en el colegio pero también en YouTube". "Por eso fue importante el programa Conectar Igualdad porque iguala a los chicos de colegios públicos y privados y ahora lo cortaron", afirmó.

En ese sentido Cristina sostuvo que el objetivo del Conectar Igualdad "era lograr que ningún joven quede afuera del acceso a la tecnología para achicar la brecha digital e impulsar nuevos conocimientos" y criticó la baja del programa: "Los que hoy no acceden a una computadora serán analfabetos digitales. Además la computadora también es un instrumento que inspira creatividad".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E