MUNDO

Se cumple advertencia de Maduro: detuvieron a otros dos jueces que nombró el Congreso

26.07.2017

Dos de los 33 magistrados que nombró la semana pasada la Asamblea Nacional, entre críticas del Tribunal Supremo de Justicia, fueron detenidos por la policía política en el oriente de Venezuela, anunció el Legislativo. 
 

Los magistrados Jesús Rojas Torres y Zuleima González fueron apresados en el estado de Anzoátegui por miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), indicó la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, en su cuenta de Twitter. 

Las detenciones de los dos juristas se dan tres días después del arresto del magistrado Ángel Zerpa, quien también fue nombrado la semana pasada por el Congreso. 

El director de la organización humanitaria Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, confirmó la víspera que un tribunal militar ratificó la detención de Zerpa. El jurista fue imputado del delito de traición a la patria y trasladado a una de las sedes de la policía política, donde permanecerá detenido mientras se le sigue juicio. 

Las detenciones de los 33 magistrados fueron respaldadas el pasado domingo por el presidente Nicolás Maduro, quien dijo que "uno a uno" irían presos. 

La mayoría opositora de la Asamblea Nacional nombró y juramentó el 21 de julio a 13 magistrados y 20 suplentes del máximo tribunal en abierto desafío al Tribunal Supremo -controlado por el oficialismo-, que declaró nulo el acto de los congresistas e instruyó a las autoridades civiles y militares a tomar medidas de coerción contra los implicados en ese proceso. 

El proceso contra los jueces nombrados por la Asamblea se da en medio de una creciente tensión política generada por unas protestas que se han extendido por más de cien días y que han dejado al menos 97 muertos, 1.500 detenidos y más de 500 detenidos.

Fuente: ámbito.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.