POLÍTICA REGIONAL

Galessi: La mayoría de los radicales no emigró a Cambiemos

11.07.2017

El diputado socialista de Santa Fe asegura que “la mayoría de los radicales” no emigró a Cambiemos y continúa en el Frente Progresista, que “está más vivo que nunca”.

El presidente del bloque de diputados provinciales del socialismo santafesino, Rubén Galassi, aseguró que “el Frente Progresista está más vivo que nunca” y que “la mayoría de los radicales” permanecen en este espacio y no se fueron a Cambiemos.

“La realidad es que a pesar de los agoreros que lo daban por muerto, el Frente Progresista está más vivo que nunca”, sostuvo el legislador provincial del PS, luego de que el titular de la UCR e intendente de Santa Fe, José Corral, cerrara un frente electoral con el PRO en esa ciudad.

Galassi afirmó que “pese a la salida del sector de José Corral, no hubo fugas masivas a Cambiemos”, y que como Frente Progresista “somos la fuerza que más listas inscribió, ya que estamos presentes en el 90 por ciento de las ciudades y pueblos de la provincia”.

En esa línea, el diputado sostuvo que “la mayoría del radicalismo sigue siendo parte fundamental del Frente Progresista, con los socialistas, con la Coalición Cívica, con el PDP y otros partidos que siguen siendo parte del Frente”.

El radicalismo santafesino ratificó por un lado la pertenencia a Cambiemos en el armado nacional “en consonancia con la convención de Gualeguaychú”, pero a la vez dejó en libertad de acción a sus dirigentes para mantener el acuerdo local con el socialismo en el Frente Progresista, “que gobierna Santa Fe desde hace nueve años”, explicó el legislador.

“En cuanto a José Corral, él decidió ser parte del proyecto del presidente Mauricio Macri defendiendo con fervor y con mucho compromiso las políticas nacionales y a partir de ahí estamos en espacios políticos diferentes”, concluyó Galessi.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.