POLÍTICA REGIONAL

Galessi: La mayoría de los radicales no emigró a Cambiemos

11.07.2017

El diputado socialista de Santa Fe asegura que “la mayoría de los radicales” no emigró a Cambiemos y continúa en el Frente Progresista, que “está más vivo que nunca”.

El presidente del bloque de diputados provinciales del socialismo santafesino, Rubén Galassi, aseguró que “el Frente Progresista está más vivo que nunca” y que “la mayoría de los radicales” permanecen en este espacio y no se fueron a Cambiemos.

“La realidad es que a pesar de los agoreros que lo daban por muerto, el Frente Progresista está más vivo que nunca”, sostuvo el legislador provincial del PS, luego de que el titular de la UCR e intendente de Santa Fe, José Corral, cerrara un frente electoral con el PRO en esa ciudad.

Galassi afirmó que “pese a la salida del sector de José Corral, no hubo fugas masivas a Cambiemos”, y que como Frente Progresista “somos la fuerza que más listas inscribió, ya que estamos presentes en el 90 por ciento de las ciudades y pueblos de la provincia”.

En esa línea, el diputado sostuvo que “la mayoría del radicalismo sigue siendo parte fundamental del Frente Progresista, con los socialistas, con la Coalición Cívica, con el PDP y otros partidos que siguen siendo parte del Frente”.

El radicalismo santafesino ratificó por un lado la pertenencia a Cambiemos en el armado nacional “en consonancia con la convención de Gualeguaychú”, pero a la vez dejó en libertad de acción a sus dirigentes para mantener el acuerdo local con el socialismo en el Frente Progresista, “que gobierna Santa Fe desde hace nueve años”, explicó el legislador.

“En cuanto a José Corral, él decidió ser parte del proyecto del presidente Mauricio Macri defendiendo con fervor y con mucho compromiso las políticas nacionales y a partir de ahí estamos en espacios políticos diferentes”, concluyó Galessi.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E