INFORMACION GENERAL

Las multas por perros sueltos son de más de 4000 pesos

29.06.2017

Desde el municipio de Río Grande aseguraron que, “entendemos que hay una problemática”, por lo que hay “un espacio dedicado a generar conciencia”. Apuestan a la responsabilidad de los vecinos y labran actas, las que tienen un valor mínimo de 4000 pesos.

El Subsecretario de Participación Ciudadana, Daniel Facio explicó que, “no es de ahora la problemática” y consideró que está relacionada con, “la responsabilidad que tienen que tener los vecinos en el cuidado de las mascotas”.

El funcionario aseguró que, “Zoonosis no es una guardia de rescate animal, pero si regula la tenencia responsable de las mascotas”.

En este sentido indicó que el municipio, “tiene una presencia constante y permanente en la calle” donde, “rescatan al animal que está en la vía publica abandonado y generan la tenencia a una persona que sea responsable”.

Facio recordó que cuentan con, “2 quirófanos itinerante y 1 en zoonosis” y que ofrecen a los vecinos, “el traslado pos operatorio de la mascota”.
Aseveró que inspectores municipales “labran las actas” y que muchas veces son maltratados por los dueños de las mascotas.

Según manifestó el funcionario, además de los recorridos por los barrios que hacen desde el área de zoonosis, “hay vecinos que llaman al 103 y denuncian”.

Por ultimo dijo que “las sanciones son severas, van de los 4.000 pesos para arriba y generan una complicación a quienes deben realizar trámites municipales”.

Fuente: actualidadtdf

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E