INFORMACION GENERAL

Congelamiento en el río Grande provocó que el agua pueda ingresar normalmente a la Planta de Agua

26.06.2017

Así lo explicó el Oscar Peralta, director General de obras sanitarias. Detalló que se congeló la parte superior del río, lo que provoca que el agua ingresa pueda ingresar con normalidad a las cañerías ubicadas en las profundidades. La última vez que se produjo este fenómeno, fue hace 5 años.

En diálogo con Aire Libre Fm, Director general de Obras Sanitarias explicó que durante los últimos días, “hemos tenido variedad de inconvenientes con el clima”.

Detalló que, “el río trae témpanos de hielo y esto genera una obstrucción en la cañería o se traslada en la cámara donde están las bombas”, ante esto, “se trabajó mucho con las bombas, las cámaras, las rejillas y las compuertas donde ingresa la escarchilla y hace la obstrucciones”.

En este sentido explicó que, “esto dificulta lo que es la producción del agua porque al ingresar menos agua cruda, se produce menos en la Planta Potabilizadora y envía menos a los rebombeos de la ciudad”.

Por este motivo, “en algunos horarios nos vimos en la obligación de disminuir la presión de agua”.

Peralta confirmó que en el día de hoy, “nos encontramos con el río cerrado prácticamente en su totalidad”, cuestión que no sucede desde hace 5 años, por lo que advirtieron que, “nos genera un fenómeno donde no tenemos inconvenientes”.

En este sentido detalló que, “en la dimensión de donde está ubicada la toma está todo congelado, toda la parte superior cerrada como si fuera una pista de patinaje, lo que genera que no se arrastren ni los témpanos ni la escarchilla y que ingrese agua mucho más limpia”.
“Está ingresando normal el agua cruda”, reiteró Peralta.

Fuente: actualidadtdf

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E