INFORMACION GENERAL

“La alfabetización es un derecho humano básico que debemos garantizar para el ejercicio de otros derechos”

22.06.2017

Lo sostuvo la secretaria de Promoción Social, Analía Cubino, en el marco del programa Analfabetismo 0 que estará lanzándose el lunes próximo en la ciudad.

Cubino recordó que “uno de los objetivos del centenario acordados por nuestra comunidad tiene que ver con abolir el analfabetismo, porque quienes no tienen la posibilidad de leer y escribir están excluidos de la sociedad”.

“La alfabetización es un derecho humano básico que debemos garantizar para el ejercicio de otros derechos, sobre todo en estos tiempos de revolución de las comunicaciones y la tecnología”, agregó.

Asimismo, la Secretaria detalló que “el programa que se implementará fue diseñado en Cuba hace aproximadamente 16 años por equipos de educación de muchísimo renombre” y subrayó que “la iniciativa fue llevada adelante en muchos países de Latinoamérica y de otras regiones del mundo con excelentes resultados en muy poco tiempo”.

“Hasta el momento se han alfabetizado más de 8 millones de personas en nuestro continente con logros significativos como la declaración de países libres de analfabetismo como Bolivia y Guatemala”, comentó.

Respecto a nuestro país, la funcionaria indicó que “hay estadísticas que revelan que alrededor del 2% de los argentinos no están alfabetizados” y aseguró que “en nuestra ciudad hay todavía vecinos en esta condición”.

“Hay muchas razones para que esto ocurra como la ruralidad, la migración, la discapacidad o situaciones particulares de las familias”, evaluó.

Finalmente, Cubino recalcó que “este método que implementaremos es muy sencillo, muy práctico y creemos que en muy poco tiempo dará resultados muy positivos en Río Grande”.

“Invitamos a todas las instituciones, a las organizaciones civiles, a los referentes barriales y a toda la comunidad a ayudarnos a identificar a las personas que necesiten aprender a leer y escribir para incluirlas en el programa, como así también a todos los vecinos que deseen ser facilitadores voluntarios para llevar adelante este trabajo que no requiere nada más que unas pocas horas semanales y muchas ganas de participar de esta verdadera construcción de comunidad”, concluyó.

El Programa Yo Sí Puedo será presentado el próximo lunes 26 de junio en la Casa de la Cultura a las 18:00. Los interesados en inscribirse como facilitadores pueden comunicarse vía e-mail a la dirección promocionsocialriogrande@gmail.com

Fuente: actualidadtdf

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E