INFORMACION GENERAL

Aldo Núñez fue condenado a perpetua por homicidio agravado y violencia de género

21.06.2017

El Tribunal de Juicio Oral aplicó la pena de prisión perpetua a Aldo Javier Núñez considerando el agravante doble “por ser su pareja y mediante violencia de género”. Desde la querella que representaba a la familia de Nilda Núñez destacaron esto último como “la primer condena en la historia de la provincia por el delito de femicidio”.

El presidente del Tribunal de Juicio, el Dr. Juan José Varela, realizó la lectura del veredicto contra un imperturbable Aldo Javier Núñez, quien no exteriorizó emoción alguna al conocer la pena de prisión perpetua.

Los jueces aplicaron la carátula solicitada desde las acusaciones, del delito de “homicidio agravado por el vínculo y por tratarse de violencia de género”, siendo el primer caso que obtiene esta figura en la historia penal de la provincia.

“Es la primer condena en la historia de la provincia por el delito de femicidio”, destacó en ese sentido el Dr. Matías Pérez Iglesias, abogado de la querella, quien dijo, “no es motivo de alegría esto pero si un punto de inicio para comenzar a trabajar en ver como evitamos estos casos”.

Núñez se retiró de la sala con su guardia del Servicio Penitenciario, aguardando las partes los fundamentos de la sentencia que se darán a conocer el 28 de junio próximo.

Fuente: actualidadtdf

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E