El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Con la presencia de tres secretarias, los ediles de Ushuaia continuaron analizando el presupuesto municipal 2026.

19.11.2025

Este martes se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.


Con la presencia de tres secretarias, los ediles de Ushuaia continuaron analizando el presupuesto municipal 2026.

Este martes se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

Además de los ediles que integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda del cuerpo deliberativo, estuvieron presentes el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, y su par de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Al momento de exponer, César Molina resumió el criterio de gestión que atravesará a todas las áreas municipales: “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obliga a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”.

En esa línea, remarcó que ello “requiere planificación para decidir cómo y en qué se utilizan esos recursos para impactar de manera positiva en la ciudad, a partir de las políticas públicas que lleva adelante el Municipio”.

Por su parte, Becerra sostuvo que “el balance de lo que estamos viendo es muy positivo, el aporte de cada uno de los secretarios es fundamental, ya que explicaron el trabajo desarrollado durante el año y presentaron las proyecciones para 2026”.

Además, sostuvo que “la exposición del jefe de Gabinete al iniciar estas jornadas fue muy gráfica y precisa, dejó en claro que ante las dificultades de público conocimiento el Municipio ha demostrado un alto grado de responsabilidad en la ejecución de las partidas presupuestarias, cumpliendo fielmente los roles otorgados”, y estimó que “estoy convencido de que los ediles acompañarán el presupuesto”.

Un duro ejemplo de la crisis: Becerra se refirió a una realidad producto de la crisis económica que se reflejó durante la evaluación del presupuesto, que es el acompañamiento financiero del Municipio a familias que no pueden hacer frente a los costos de un funeral.

Al respecto, dijo que “mientras algunos critican la ausencia del Estado, la política del intendente Walter Vuoto es tener un Estado más presente y pos eso se brinda una asistencia”.

“Por eso, luego de la consulta de la concejala Laura Ávila sobre la posibilidad de un mayor apoyo financiero, recogimos el guante”, destacó, teniendo en cuenta que “es un tema que el intendente ya viene evaluando y trabajando junto con las áreas correspondientes”.

Finalmente, aseveró que “vamos a continuar avanzando para elevar una propuesta al respecto, porque el objetivo es apoyar a las familias en un momento de mucho dolor”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Belén Borgna: El Presupuesto 2026 refleja el esfuerzo municipal para sostener obras, mantenimiento y espacio público en un contexto adverso.

18.11.2025

El Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presentación de la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, quien expuso junto a la subsecretaria del área, Irupé Petrina, y el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo.