POLÍTICA PROVINCIAL

Bilota lanza una opción de centro desde Tierra del Fuego junto al senador Pablo Blanco

19.08.2025

El ex legislador justicialista Federico Bilota, candidato a diputado nacional por el frente Provincias Unidas, aseguró que la mayoría de la gente está buscando un punto intermedio y el gran desafío del espacio es lograr convencer al electorado de la necesidad de no cambiar de modelo cada cuatro años. Dado que Somos Fueguinos no presentó candidatos para octubre, confió en que parte de sus adherentes, sobre todo de Ushuaia, elijan una opción de centro.

 Bilota lanza una opción de centro desde Tierra del Fuego junto al senador Pablo Blanco

El exlegislador justicialista propone un modelo federal y equilibrado, lejos de los extremos que, según él, “lastiman al país cada cuatro años”.

 

RÍO GRANDE — Federico Bilota, ex legislador del PJ y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, presentó su propuesta política como una alternativa al péndulo argentino entre kirchnerismo y mileísmo. En diálogo con Radio Provincia, defendió la construcción de un espacio de centro que reúna peronistas no kirchneristas y radicales no alineados con Milei, junto al senador Pablo Blanco.

“Queremos un país normal, sin saltos de modelo cada cuatro años”, afirmó Bilota, quien reivindicó el federalismo como eje rector. Señaló que la Argentina debe pensarse desde las provincias, donde está la producción y la actividad económica, y no desde CABA.

Criticó la “sacralización del déficit cero” y advirtió que sin presupuesto nacional aprobado, las decisiones económicas se toman sin base real. “La economía no se estudia para lastimar a la gente”, dijo, al referirse a despidos en Vialidad Nacional y recortes en discapacidad y jubilaciones.

Bilota también alertó sobre el futuro de la industria fueguina, especialmente en Río Grande, ante la eliminación de aranceles prevista para enero. “Hay entre 7 y 8 mil trabajadores pendiendo de un hilo”, advirtió, y pidió que el Congreso incluya este tema en su agenda urgente.

Con un llamado a terminar con “el negocio de la grieta”, Bilota apuesta por una campaña de respeto, institucionalidad y diálogo. “La gente quiere una oferta que no sea insultos ni destrucción”, concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E