POLÍTICA PROVINCIAL

UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.


Desde diciembre de 2023, la UNTDF enfrenta un desfinanciamiento sistemático que pone en jaque su funcionamiento. El rector Mariano Hermida lo resume sin eufemismos: “No son épocas de vacas gordas, sino de vacas flacas”. La falta de una Ley de Presupuesto nacional ha obligado a reconducir partidas, generando discrecionalidad y atraso en los aumentos necesarios para sostener salarios y servicios básicos.

El impacto se siente en todos los frentes: docentes y no docentes ven deteriorado su poder adquisitivo, lo que afecta la calidad académica y retrasa investigaciones. Los programas de virtualización y equipamiento informático fueron prácticamente eliminados, dejando a la universidad con un parque tecnológico obsoleto que complica tanto la enseñanza como la gestión administrativa.

Sin embargo, la UNTDF no se detiene. En septiembre celebrará dos colaciones de grado en Ushuaia y Río Grande, sumando más de 100 nuevos títulos a los casi 400 ya entregados. En un territorio con 200 mil habitantes y 4 mil estudiantes, esta cifra representa una apuesta concreta al desarrollo local.

La media sanción de la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso abre una ventana de esperanza. “Si prospera en el Senado, tendremos una ley que nos dé previsibilidad”, afirma Hermida. Mientras tanto, la universidad sigue siendo un baluarte en el sur del país, sostenida por el esfuerzo de su comunidad educativa y el compromiso con la formación pública y territorial.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E