POLÍTICA PROVINCIAL

Agustín Coto resaltó la decisión de Milei para bajar el precio de los alimentos.

22.01.2025

A través de la modificación del Código Alimentario Argentino (CAA), se ha simplificado el proceso de importación y exportación de alimentos, eliminando barreras burocráticas que durante años encarecieron los productos y complicaron innecesariamente a los empresarios del sector.

 

Legislatura
Agustín Coto resaltó la decisión de Milei para bajar el precio de los alimentos.


A través de la modificación del Código Alimentario Argentino (CAA), se ha simplificado el proceso de importación y exportación de alimentos, eliminando barreras burocráticas que durante años encarecieron los productos y complicaron innecesariamente a los empresarios del sector.


Río Grande.- En una medida histórica, el Gobierno del presidente Javier Milei ha impulsado una serie de reformas destinadas a optimizar el comercio exterior de alimentos, con el objetivo de reducir costos y tiempos de gestión. A través de la modificación del Código Alimentario Argentino (CAA), se ha simplificado el proceso de importación y exportación de alimentos, eliminando barreras burocráticas que durante años encarecieron los productos y complicaron innecesariamente a los empresarios del sector.
El anuncio fue destacado por el legislador de LLA Agustín Coto en la red social X, donde señaló que hasta ahora, para exportar alimentos desde Argentina, era necesario que un burócrata local autorizara el proceso, más allá de las regulaciones del país de destino. Esta situación generaba sobrecostos y retrasos que afectaban la competitividad de los productos argentinos en el mercado global.
Por otro lado, la importación de alimentos estaba sujeta a una maraña de trámites y autorizaciones que encarecían los productos para los consumidores locales. Con la reciente desregulación, los alimentos con certificación en países de confianza podrán ingresar al país sin restricciones innecesarias, reduciendo los costos sin comprometer los estándares de calidad.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, subrayó la importancia del decreto 35/2025, publicado en el Boletín Oficial, afirmando que “implementa una revolucionaria desregulación en la exportación-importación de alimentos. Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”.
Este avance representa una oportunidad para los consumidores, quienes podrán acceder a productos de calidad a precios más competitivos, y para los productores nacionales, que podrán expandir sus mercados internacionales con menos trabas burocráticas.
Con esta reforma, el Gobierno de Javier Milei reafirma su compromiso con la modernización del Estado y la promoción de políticas que favorezcan la libre competencia, el desarrollo económico y el bienestar de los argentinos.

Fuente: Provincia/23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E