INFORMACION GENERAL

La Justicia en forma preventiva trabó un embargo a BGH por 23 millones de pesos

26.05.2017

La medida la dictó el Juzgado Laboral de Río Grande en base a la demanda entablada por 70 trabajadores de la planta IFSA que fueron contratados sucesivamente desde el 2011 hasta su cierre el año pasado. Reclaman judicialmente un monto indemnizatorio por el cual la Justicia en forma preventiva trabó embargo a BGH por 23 millones de pesos, a fin de garantizar un eventual resarcimiento a los trabajadores.

La demanda de 70 trabajadores de los 120 que dejó en la calle el cierre de IFSA, tuvo una resolución desde el Juzgado Laboral de Río Grande, de trabar un embargo preventivo sobre los bienes de BGH.

“La causa tiene hoy una instancia de demanda y una ampliación hace un par de días, con 70 personas demandando. Generalmente hay dos tipos de montos indemnizatorios reclamados, toda la antigüedad, diferencias salariales por convenio, pre avisos, certificaciones de ley y multas. Muchas de esas cuestiones deben ser probadas, pero otras ya se presume su abono”, comenzó explicó el abogado demandante, Neubauer.

“De esos montos que se presumen que ya están probados, que deben ser resguardados ante la eventualidad de una sentencia favorable, estos montos se embargan”, dijo, agregando sobre el embargo trabado, “es preventivo sobre los bienes inmuebles de la fábrica, y es de 23 millones de pesos”, acotó.

En el despido de los trabajadores de IFSA “no hubieron montos indemnizatorios, fueron los contratos a plazo fijo o denominado contratos basura, por lo que a la gente se la dejó cesante sin más”, dijo el letrado, quien recordó incluso que la propia UOM intentó interceder con los trabajadores para que no se efectuara la demanda.

Finalmente en cuanto a la pertinencia del reclamo contra BGH, “se analiza que BGH e IFSA tienen el mismo domicilio legal acá y en Buenos Aires, y que la misma gente trabajó para los dos empresas”, señaló el letrado patrocinante.

Fuente: Cronicasfueguinas

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E