POLÍTICA PROVINCIAL

La Justicia Federal solicita detener la designación de Ricardo Garramuño

11.11.2024

En respuesta a las publicaciones que anunciaban la inminente designación de Ricardo Garramuño para reemplazar al fallecido diputado Héctor Stefani, la Justicia Federal ha intervenido. 

La Justicia Federal solicita detener la designación de Ricardo Garramuño

 

En respuesta a las publicaciones que anunciaban la inminente designación de Ricardo Garramuño para reemplazar al fallecido diputado Héctor Stefani, la Justicia Federal ha intervenido. La jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, quien subroga al juez Federico Calvete, ha enviado un oficio al Presidente de la Cámara de Diputados solicitando que, por el momento, no se lleve a cabo la incorporación de Garramuño.

Esta medida busca evitar un gravamen innecesario al interés público mientras las actuaciones se encuentran en estudio en la judicatura.

La intervención judicial se debe a un recurso presentado por la abogada riograndense Dalila Nora, quien argumenta la necesidad de respetar la paridad de género en la lista electa, solicitando alterar el orden de la misma para su reemplazo.

 

 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.