POLÍTICA REGIONAL

Caleta también se movilizó en defensa de la educación pública

03.10.2024

Casi al promediar la tarde de este miércoles, minutos después de que se disipara la penumbra que impuso el eclipse anular, las avenidas céntricas de Caleta Olivia dieron paso a una multitud de manifestantes que adhirieron a la marcha federal contra el veto que quiere imponer el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

Caleta también se movilizó en defensa de la educación pública

Casi al promediar la tarde de este miércoles, minutos después de que se disipara la penumbra que impuso el eclipse anular, las avenidas céntricas de Caleta Olivia dieron paso a una multitud de manifestantes que adhirieron a la marcha federal contra el veto que quiere imponer el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

Esta movilización, que se replicó en otras localidades santacruceñas globalizando la defensa de la educación pública, fue protagonizada por casi 3.000 personas y estuvo encabezada por la comunidad de la Unidad Académica local y en la primera línea se ubicaron el decano Claudio Fernández, docentes y no docentes nucleados en sus respectivos gremios.

Sucesivamente se encolumnaron de manera entremezclada referentes de diferentes gremios como los de municipales, camioneros, docentes y vigiladores.

Fue notoria también la concurrencia de militantes de partidos políticos, entre ellos del PJ y UCR, además de agrupaciones sociales representada por el Polo Obrero y el Movimiento Evita, como así también estudiantes universitarios y de colegios secundarios, además de vecinos en general.

La marcha que había comenzado frente al edificio universitario y se desplazó por las avenidas Alem, San Martín e Independencia, finalizó en la plazoleta del Gorosito donde se leyó un documento que elaboraron de manera conjunta los rectores de universidades nacionales.

Tras ello, varios oradores repudiaron las políticas de La Libertad Avanza que intenta cercenar derechos referidos no solo a la educación gratuita, sino también a la salud pública, a las jubilaciones y a un amplio espectro de las fuentes laborales.

Fuente: Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.