ECONOMIA PROVINCIAL

Tierra del Fuego reiteró que no autorizará el traspaso accionario petrolero a la británica Harbour Energy

08.09.2024

Lo confirmó el Ministro de Energía Alejandro Aguirre. Es por haber operado en Malvinas con licencia ilegal kelper violando la Ley 26.659. De todos modos, el Gobernador Melella dijo que “el tema no es simple”.

TENSION CON UNA EMPRESA BRITANICA

Tierra del Fuego reiteró que no autorizará el traspaso accionario petrolero a la británica Harbour Energy

Lo confirmó el Ministro de Energía Alejandro Aguirre. Es por haber operado en Malvinas con licencia ilegal kelper violando la Ley 26.659. De todos modos, el Gobernador Melella dijo que “el tema no es simple”.

El Ministro de Energía de Tierra del Fuego, Ing. Alejandro Aguirre le confió este miércoles al portal Agenda Malvinas, que el consorcio petrolero conformado por Total Eergy, Panamerican y Wintershall, aún no le informaron al Poder Ejecutivo provincial sobre la transferencia de acciones hacia la británica Harbour Energy por la explotación del Yacimiento Fenix existente en la Cuenca Marina Austral informada ayer por el diario Clarín. Aún así, dijo además; que no habilitarán al traspaso accionario anunciado por el diario Clarín, por incumplir con la Ley 26.659.

La referencia normativa conocida como “Ley Pino Solanas”; prohíbe: 1. “Desarrollar actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental Argentina sin haber obtenido la habilitación pertinente emitida por autoridad competente argentina”; 2. “Tener participación directa o indirecta en personas jurídicas, nacionales o extranjeras, que desarrollen actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental Argentina sin haber obtenido la habilitación pertinente emitida por autoridad competente argentina, o que presten servicios para dichos desarrollos”; 3. "Contratar y/o efectuar actividades hidrocarburíferas, transacciones, actos de comercio, operaciones económicas, financieras, logísticas, técnicas, actividades de consultoría y/o asesoría, ya sea a título oneroso o gratuito, con personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, para que desarrollen actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental Argentina sin haber obtenido la habilitación pertinente emitida por autoridad competente argentina”; como es el caso de Harbour Energy, quien entre 2010 y 2021 realizó exploración de un área petrolera en las Islas Malvinas, con licencia ilegal británica.

Específicamente, Aguirre afirmó que las empresas miembros del consorcio “deben comunicar oficialmente la cesión de esos derechos. El paso es que el Ejecutivo apruebe o no la cesión”. Citando como ejemplo, “casos anteriores”; como la conformación de “la UTE Roch”, que primero “se aprobó en el Ejecutivo y luego por la legislatura”.

Cuando se lo consultó si hubo cambios desde febrero a la fecha, cuando le había manifestado a Agenda Malvinas, que el Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego no iba a autorizar el traspaso accionario de Wintershall Dea Argentina a Harbour Energy; el ministro reiteró: “No se va a aprobar desde el Ejecutivo esto”.

Más escueto; el gobernador Gustavo Melella le respondió a Agenda Malvinas que “ya se llevaron y se van a llevar” acciones para que no se concrete el traspaso accionario. Y aunque no dijo cuales fueron esas acciones o las que tienen pendiente; confió que “el tema no es simple, porque toda medida afecta a Vega Playade; el principal ingreso de regalías de la Pcia. Y los bonos de RB están encajados ahí”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E