POLÍTICA REGIONAL

Legislatura de Chubut adhirió al blanqueo de capitales

08.09.2024

La Cámara de Diputados de Chubut adhirió este jueves al Régimen de Actualización de Activos, más conocido como blanqueo de capitales, que rige la ley nacional N° 27.743.

Legislatura de Chubut adhirió al blanqueo de capitales

La Cámara de Diputados de Chubut adhirió este jueves al Régimen de Actualización de Activos, más conocido como blanqueo de capitales, que rige la ley nacional N° 27.743.

Por 20 votos a favor y 7 en contra, la adhesión de Chubut a la normativa de blanqueo de capitales fue una definición que impulsó el gobernador Ignacio Torres.

Desde el oficialismo indicaron que la propuesta “generará la posibilidad de que Chubut cuente con más recursos, ya que se prevé que aquellos activos ingresados al sistema por más de 100 mil dólares contarán con un impuesto que se coparticipará”. 

En tanto, la oposición votó en contra con el aval de los bloques del Frente de Izquierda y Arriba Chubut, quienes proponían una alícuota adicional y de orden provincial a la nacional para la regularización de los activos, pero fue rechazada por el bloque mayoritario. 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.