MALVINAS

Rechazo categórico desde la capital de Malvinas a la consulta popular sobre explotación de recursos naturales en Sea Lion

04.07.2024

Vuoto expresó su firme oposición a las acciones del Reino Unido y de la empresa israelí Navitas Petroleum, encargada de las perforaciones, acusándolas de desconocer y violar derechos internacionales, nacionales y provinciales.

Rechazo categórico desde la capital de Malvinas a la consulta popular sobre explotación de recursos naturales en Sea Lion

Vuoto expresó su firme oposición a las acciones del Reino Unido y de la empresa israelí Navitas Petroleum, encargada de las perforaciones, acusándolas de desconocer y violar derechos internacionales, nacionales y provinciales.

Ushuaia, 3 de julio de 2024 – En un contundente mensaje difundido a través de su cuenta X (ex Twitter), el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, rechazó categóricamente la consulta popular que pretende llevar adelante el gobierno de ocupación británico en las Islas Malvinas. Esta consulta tiene como objetivo avanzar en la explotación de recursos naturales en la región de Sea Lion, situada a 200 kilómetros de Puerto Argentino y considerada parte integral del archipiélago.

Vuoto expresó su firme oposición a las acciones del Reino Unido y de la empresa israelí Navitas Petroleum, encargada de las perforaciones, acusándolas de desconocer y violar derechos internacionales, nacionales y provinciales. “No permitiremos que pisoteen nuestra soberanía e instamos al Gobierno Nacional a que rápidamente se pronuncie en contra de estas maniobras ilegales”, afirmó el intendente en su mensaje.

El intendente subrayó la histórica reivindicación de Argentina sobre las Islas Malvinas, reiterando que “las Malvinas fueron, son y serán argentinas”. Este posicionamiento reafirma el compromiso de las autoridades argentinas de defender la soberanía del país sobre el territorio en disputa.

Desde la capital de Malvinas rechazamos categóriamente la consulta popular que pretende llevar adelante el gobierno de ocupación para avanzar con la explotacion de nuestros recursos naturales en Sea Lion a 200 km de Puerto Argentino y parte del archipielago.

La polémica consulta popular y los planes de explotación han generado una creciente tensión en la región, poniendo de manifiesto la persistente controversia sobre la soberanía de las Islas Malvinas. Las autoridades argentinas llaman a la comunidad internacional a condenar estas acciones y a apoyar la resolución pacífica y justa del conflicto en conformidad con el derecho internacional.

 

 

Tags: 

  • Malvinas, 
  • Soberanía, 
  • TDFAeIAS, 
  • Walter Vuoto

Fuente: paralelo54

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.