POLÍTICA NACIONAL

El presidente Javier Milei dará el primer discurso de apertura de sesiones legislativas de su gestión en el Congreso.

01.03.2024

El Congreso de la Nación se puso a punto este jueves para la apertura de la Asamblea Legislativa, programada para este viernes que por primera vez, y por orden del presidente Javier Milei, se desarrollará por la noche, desde las 20.

Todos los detalles sobre la apertura de la Asamblea Legislativa

El presidente Javier Milei dará el primer discurso de apertura de sesiones legislativas de su gestión este viernes a las 21 en el Congreso.

El Congreso de la Nación se puso a punto este jueves para la apertura de la Asamblea Legislativa, programada para este viernes que por primera vez, y por orden del presidente Javier Milei, se desarrollará por la noche, desde las 20.

Entre los detalles que se conocieron este jueves, en medio de los preparativos, llamó la atención que por comodidad, el Presidente hablará de pie, desde un atril instalado a los pies del escritorio del presidente de la Cámara de Diputados. Es la primera vez que un presidente elige un atril para dar un mensaje de apertura de sesiones.

En cuanto a los invitados, a pesar de la tensión y las críticas, la disputa con los gobernadores, varios mandatarios provinciales estarán presentes. A excepción del mendocino Alfredo Cornejo y el chaqueño Leandro Zdero, los mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio asistirán al evento.

Los gobernadores que no estarán presentes serán el de Tucumán, Tierra del Fuego y Salta, Osvaldo Jaldo y Gustavo Melella y Gustavo Sáenz, respectivamente.

Por su parte, estarán presentes los jueces de la Corte Suprema.

 

Milei se refirió a las dificultades para poder avanzar en el Congreso con el debate del proyecto de Ley Bases

En la previa de la Asamblea Legislativa y la expectativa en torno a su discurso, el presidente Javier Milei brindó una entrevista al Financial Times, en la que aseguró que "mientras el Congreso tenga su composición actual" va a ser "difícil aprobar las reformas" que propone su Gobierno. Además, atribuyó esa situación a que "los políticos no tienen problema de dañar los intereses de los argentinos para mantener sus privilegios", y dijo que, de acá a que se produzca la renovación parlamentaria en las elecciones de medio término, "hay otras reformas" que se pueden "hacer por decreto".

Asimismo, Milei planteó que "lo que quedó claro" con el frustrado debate del proyecto de Ley Bases, de desregulación de distintos aspectos de la economía, es que "los políticos no tienen problema en dañar los intereses de los argentinos para mantener sus privilegios".

En ese marco, el jefe de Estado anticipó que "hay otras reformas que podemos hacer por decreto" y señaló que "no se sale de la pobreza por arte de magia", sino que se sale "con capitalismo, ahorro y trabajo duro".

Milei también se refirió a las dificultades para poder avanzar en el Congreso con el debate del proyecto de Ley Bases y aseguró que espera "devolver todas las reformas después del 11 de diciembre de 2025" luego de las elecciones intermedias ya que restan "3.000 más por presentar".

"Quienes voten en contra serán identificados como enemigos del cambio", advirtió aunque admitió que "en el largo plazo se necesita el Congreso".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E