El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

El Concejo Deliberante de Ushuaia se pronunciará en rechazo al radar de LeoLabs

27.09.2023

Este viernes en sesión especial, los concejales emitirán un documento que rechaza la instalación y puesta en funcionamiento del radar de LeoLabs en Tolhuin, exhortando a las autoridades provinciales y nacionales a desmantelar las instalaciones y expresando el acompañamiento institucional a los ex combatientes de Malvinas.


DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

El Concejo Deliberante de Ushuaia se pronunciará en rechazo al radar de LeoLabs

Este viernes en sesión especial, los concejales emitirán un documento que rechaza la instalación y puesta en funcionamiento del radar de LeoLabs en Tolhuin, exhortando a las autoridades provinciales y nacionales a desmantelar las instalaciones y expresando el acompañamiento institucional a los ex combatientes de Malvinas.
El Concejo Deliberante de Ushuaia se reunirá este viernes a las 11 horas en sesión especial para emitir un documento en rechazo al radar de la empresa LeoLabs instalado en Tolhuin, a partir de la convocatoria solicitada en conjunto por los ediles del Frente de Todos-PJ y De La Ciudad.

Lo confirmó a EDFM el presidente del Concejo, Juan Carlos Pino. El documento propuesto rechaza “enérgicamente la instalación y puesta en funcionamiento de la Estación Terrena de la empresa LeoLabs Argentina S.R.L, en la ciudad de Tolhuin”, e insta “a las autoridades provinciales y nacionales a desmantelar el radar y todo tipo de instalaciones de la empresa”.

La iniciativa de declaración institucional, también expone el acompañamiento del Concejo Deliberante de Ushuaia “al pueblo fueguino y en especial a los Ex combatientes y Veteranos de la Guerra de Malvinas”, con copia al Gobernador; la Legislatura Provincial; el Poder Judicial de la Provincia; la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación y al Ministerio de Defensa.

De esta manera, desde la capital fueguina los parlamentarios se expresarán sobre la polémica en torno al radar de LeoLabs, que la empresa con nexo británico instaló en la provincia, luego de las gestiones del Gobierno provincial ante Nación –y la posterior respuesta de la Subsecretaría de Telecomunicación y Conectividad- para garantizar la inoperatividad definitiva de la Estación.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E