INFORMACION GENERAL

El Ejecutivo Municipal recorrió la obra de construcción de la casa de los jóvenes

12.05.2017

Este martes el Intendente de Río Grande Prof. Gustavo Melella realizó una recorrida por la obra de la Casa de los Jóvenes, una propuesta en conjunto con la SEDRONAR que brindará un espacio abierto de contención e inclusión a jóvenes de toda la ciudad. Estuvo acompañado de la Concejal Verónica González, los concejales Alejandro Nogar yl María Eugenia Duré y miembros del gabinete municipal.

El Jefe Comunal expresó que “cuando pensamos este espacio con la SEDRONAR consideramos fundamental que los chicos y las chicas de nuestra ciudad tuvieran un lugar de referencia donde poder juntarse, aprender, divertirse y ser acompañados”.

“La obra va avanzando gracias a este trabajo en conjunto y gracias a la empresa que ha puesto mucho de sí para continuar las tareas aún a pesar de algunas demoras y dificultades en los pagos”, agregó.

Asimismo, Melella subrayó el trabajo del área de Prevención y Asistencia Psicosocial en Adicciones del Municipio “que está presente en cada barrio, en cada esquina, en cada plaza para estar cerca de los chicos y acompañarlos en sus necesidades”.

“La decisión de la Gestión de avanzar en el sentido que marcan los objetivos del centenario, los cuales expresan el deseo de toda nuestra comunidad de tener una ciudad inclusiva y un Estado presente”, concluyó el Intendente.

Por su parte, la Secretaria de Promoción Social, D.I. Analía Cubino, manifestó que “esta es una concreción más de una política inclusiva que piensa en todos los ciudadanos de Río Grande”.

“Este es un espacio ejemplar y modelo desde lo edilicio pero también desde lo que propone en términos de aprendizaje y de convivencia.  Eso es lo que venimos profundizando desde nuestro trabajo, pensando en los jóvenes desde su propia perspectiva y propiciando el acompañamiento a partir de sus propios intereses y necesidades”, agregó.

Finalmente, la Directora de Prevención y Asistencia Psicosocial en Adicciones, Ana Andrade, detalló que “la idea es que los chicos puedan desarrollar hábitos saludables y que puedan acceder a un acompañamiento terapéutico si es que lo requieren”.

“Propiciaremos una mirada amplia que les permita desarrollar habilidades, realizar actividades lúdicas y educativas”, dijo y aseguró que “esperamos inaugurar pronto este espacio para que se pongan en marcha todas las propuestas que los jóvenes traigan de acuerdo a sus intereses y necesidades”.

Fuente: ConcensoPatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E