POLÍTICA NACIONAL

Kicillof desmintió una fake news sobre el Teatro Argentino de La Plata

01.05.2023

El gobierno bonaerense desmintió las versiones publicadas por algunos medios que indicaron la caída de parte del techo del Teatro Argentino de La Plata, que fue recientemente inaugurado y donde hace tres días encabezó un acto la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Los vientos volaron una marquesina pero algunos medios hablaron de un derrumbe
Kicillof desmintió una fake news sobre el Teatro Argentino de La Plata

El gobierno bonaerense desmintió las versiones publicadas por algunos medios que indicaron la caída de parte del techo del Teatro Argentino de La Plata, que fue recientemente inaugurado y donde hace tres días encabezó un acto la vicepresidenta Cristina Kirchner.

La falsa información surgió ayer, luego del temporal de viento que se desató en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires. Se dijo que algunos tramos de la cubierta de la sala Alfredo Ginastera cayeron al vacío y que no hubo heridos porque el lugar no estaba lleno.

Es más, hasta se mencionó que al lugar asistieron el SAME y Defensa Civil para atender a personas afectadas. Inclusive se habló de reprogramación de espectáculos debido a que los destrozos en el lugar, ubicado sobre la avenida 51, habían dejado inutilizado el teatro reabierto el 21 de abril, luego de seis años de estar cerrado.

También se publicaron videos, en los que se ve cómo un cordón de seguridad guía la salida de unos espectadores hacia un lateral de la sala, manteniendo inaccesible el lateral o puesto por cuestiones preventiva.

Pero resulta que ese operativo se organizó porque se había caído parte de una placa de la cartelería del alero del ingreso de 51, es decir en la parte exterior del teatro. El gobernador Axel Kicillof se puso al frente de la desmentida:

“Por la tormenta se cayeron dos vidrios de una marquesina de afuera del Teatro Argentino. Pero algunos medios porteños mienten para que parezca que se desmoronó el techo de la Sala Ginastera. Ni siquiera se suspendieron las funciones. Patético”, calificó.

 

“No hubo evacuación de ningún tipo”

Según el Instituto Cultural bonaerense, no hubo caída de mampostería en la sala Ginastera, que tiene capacidad para 1780 espectadores; ni hubo heridos ni hubo evacuación ni suspensión del espectáculo que se estaba desarrollando.

Lo que sucedió, lo que se ve en las imágenes que circularon en las redes sociales, fue que luego del concierto que se desarrolló en ese lugar “el público salió de manera cuidada” por un costado “para evitar el lugar donde se desarrollaban las tareas preventivas” producto de la caída de carteles de vidrio. “No hubo evacuación de ningún tipo”, se aseguró.

Tampoco se utilizó la emergencia ni la ambulancia que se ve allí y que tiene presencia preventiva y permanente cuando hay funciones. “No debió ser utilizada”, aseguraron las autoridades provinciales.

Lo que sí ocurrió es que, producto de los vientos fuertes, se cayó la marquesina del costado y, debido a ello, “de manera inmediata comenzó a trabajar en el lugar personal de bomberos de Policía de la Provincia de Buenos Aires para asegurar la zona y comenzar a revisar la estructura”.

“Terminaron por remover toda la señalética del costado izquierdo [que da a calle 10] por seguridad y la zona del acceso a la dársena y la escalinata quedó vallada”, especificó el comunicado oficial.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E