POLÍTICA NACIONAL

Baqueanos a caballo frenaron una movilización a Lago Escondido y hoy habrá otra marcha

01.02.2023

El gobierno de Río Negro reforzó la seguridad por temor a incidentes frente a la finca de Joe Lewis. Los manifestantes exigen que se abra un camino público al espejo de agua

Baqueanos a caballo frenaron una movilización a Lago Escondido y hoy habrá otra marcha
El gobierno de Río Negro reforzó la seguridad por temor a incidentes frente a la finca de Joe Lewis. Los manifestantes exigen que se abra un camino público al espejo de agua

Una columna de la denominada Marcha por la Soberanía fue interrumpida por baqueanos a caballo en la entrada del camino de Tacuifi, en Río Negro, que conduce a una propiedad del empresario británico Joe Lewis y hacia el Lago Escondido. Los manifestantes reclaman por séptimo año consecutivo que se cumpla con un fallo de la Cámara de Apelaciones de Bariloche que ordena abrir un camino público hacia espejo de agua.

Este miércoles se espera la mayor concentración de activistas frente a la tranquera de la propiedad privada. Las autoridades temen que haya incidentes y reforzaron la seguridad del lugar con un mayor número de policías rionegrinos.

De las protestas participan el MST, el sacerdote Francisco Paco Olveira, del Grupo de Curas en Opción por los Pobres, el médico sanitarista Jorge Rachid, dirigentes kirchneristas de La Cámpora, La Federación de Gráficos Bonaerenses, la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, el Movimiento Octubre, la Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía Nacional del Río Paraná y del Canal Magdalena, Causa Nacional, el Grupo por la Soberanía, la Corriente Federal de Trabajadores, la CGT Regional Zona Norte, y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

A fines de diciembre, Juan Grabois, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), se adelantó a la marcha anual organizada por la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua y realizó un acampe dentro de la propiedad de Lewis después de ingresar por la fuerza. Sus militantes, unos doscientos, permanecieron menos de 24 horas y se retiraron. Antes habían protagonizado incidentes con trabajadores de Hidden Lake, la empresa de Lewis que está a cargo de la explotación de la propiedad turística. Al ser consultado por este medio, Grabois afirmo que no participará de las protestas de esta semana organizada por la multisectorial. “Nosotros ya fuimos”, respondió.

A las movilizaciones, se sumó una concentración frente al juzgado de Bariloche realizada ayer y protestas que se realizarán en el aeropuerto privado de Lewis.

Julio César Urien, titular de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), es uno de los principales organizadores de la manifestación. Ante las consultas de Infobae, recordó que hace 15 años se dictó el fallo que ordena la apertura de un camino púlico y apuntó contra la gobernadora Arab

Celeste Fierro, dirigente del MST-FIT Unidad y otra de las protagonista de las acciones, acusó a autoridades políticas y judiciales de permitir que se instale “una sede del imperialismo británico” en la Patagonia argentina.

Fuente: INFOBAE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E