SALUD

El Centro de Rehabilitación Ushuaia entrega entrega prótesis a pacientes para mejorar su calidad de vida

30.01.2023

El Centro de Rehabilitación Ushuaia realiza desde el año pasado un taller de órtesis y prótesis, en conjunto con la Agencia Nacional de Discapacidad en el marco del Programa de Fortalecimiento de Redes de Rehabilitación. Además, interviene y participa en las capacitaciones el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

El Centro de Rehabilitación Ushuaia entrega entrega prótesis a pacientes para mejorar su calidad de vida

El Centro de Rehabilitación Ushuaia realiza desde el año pasado un taller de órtesis y prótesis, en conjunto con la Agencia Nacional de Discapacidad en el marco del Programa de Fortalecimiento de Redes de Rehabilitación. Además, interviene y participa en las capacitaciones el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
En el mismo, se capacita a profesionales para la confección de prótesis y así poder realizar entregas de manera paulatina a pacientes que asisten al Centro de Rehabilitación de Ushuaia para mejorar la calidad de vida.
De esta manera, desde el año pasado se comenzó con las entregas, y en el día de ayer se proporcionó una prótesis a un vecino de la ciudad quien podrá continuar su rehabilitación junto a los profesionales del mismo. Asimismo, este año se seguirá brindando esta posibilidad a los pacientes que lo requieran.
El secretario de Atención a Personas con Discapacidad, Omar De Luca, expresó que “dentro de las políticas que tenemos como Gobierno, está el fortalecimiento del sistema de salud, a través de obras de infraestructura, como así también la mejora en la calidad del servicio de salud, es por esto que se ha creado a fin de año, el taller de ortesis y prótesis dentro del programa que propone la Agencia de Discapacidad”.
Además, agregó que “estamos en una etapa de capacitaciones a los profesionales y estamos haciendo algunas prótesis para los pacientes que están trabajando dentro del Centro de Rehabilitación”.
Finalmente, manifestó que “es muy importante este taller, porque nos brinda mucha facilidad a la hora de rehabilitar a un paciente. Antes una persona con una amputación tardaba meses en ser equipado lo que dificulta a la hora de rehabilitarse, de esta manera se recupera más rápido”.
 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E