CULTURA

Ricardo Darín: nuevo miembro de la Academia de Cine de España

09.05.2017

Protagonista de filmes como “Relatos Salvajes", "El secreto de sus ojos" y "Nueve Reinas", entre infinidad de producciones, Darín ingresó a la Academia, invitado por la presidenta de la organización, la diseñadora de vestuario Yvonne Blake.

Los españoles Jaime Rosales, director de la película “Hermosa juventud”, la realizadora y guionista Paula Ortiz y el director e historietista Carlos Vermut, junto con los actores hispanos Hugo Silva y Nora Navas, los productores Beatriz Bodegas, Enrique Cerezo y Ramón Colom son otros de los nuevos integrantes de la entidad.

La oficina de prensa de la Academia informó que Blake cursó una nueva ronda de invitaciones que alcanzará a 491 artistas del cine hispano y de Latinoamérica.

"Esta carta es el recordatorio de que estamos unidos por el sueño del cine”, destaca una frase del texto de las comunicaciones enviadas, y traduce la política de renovación del espacio, que incluye la incorporación de jóvenes cineastas y mujeres.
La institución en este momento cuenta con 1.300 miembros, mientras que de los 491 profesionales invitados, 205 son mujeres, lo que supone un 41,54 % del total.

Luego de la formación de la Federación Iberoamericana de Academias del Cine (Fiacine), que busca difundir sus producciones, promover los intercambios artísticos y generar nuevas audiencias, la Academia tiene como objetivo la apertura al cine latinoamericano, según informó la agencia de noticias española EFE.

Fuente: ConcensoPatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.