JUDICIAL Y POLICIALES

Habló el padre de Máximo Thomsen, uno de los rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa

03.01.2023

Marcial Thomsen estuvo en la sala donde se desarrolla la segunda jornada del juicio contra su hijo y otros siete imputados por el asesinato a la salida de un boliche ocurrido en 2020

Habló el padre de Máximo Thomsen, uno de los rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa
Marcial Thomsen estuvo en la sala donde se desarrolla la segunda jornada del juicio contra su hijo y otros siete imputados por el asesinato a la salida de un boliche ocurrido en 2020

Marcial Thomsen, padre de Máximo, uno de los rugbiers imputados por el asesinato a golpes de Fernando Báez Sosa ocurrido en 2020, se hizo presente en el juicio que se desarrolla ante el Tribunal Oral Criminal N°1 de Dolores. Allí, mantuvo una breve conversación con Infobae. Acusó a los medios de cargar en su contra.

Luego, hizo una reflexión: “Hay un dolor muy grande de ambos lados. Esto es una tragedia para todos”.

Marcial Thomsen fue históricamente el más visible de los padres de los acusados por el crimen de Fernando y ya realizó otras declaraciones en el pasado con un tono conciliador. “No son asesinos”, dijo en enero de 2020, en su primera visita al penal de Dolores, donde inicialmente estuvieron presos los ocho imputados.

Este martes, en la segunda audiencia, se sentó en la tercera fila del lado de los imputados. Un anillo de 13 penitenciarios lo separaba de su hijo, uno de los más complicados por los testimonios. En esta jornada, donde declaran una decena de amigos de la víctima, se proyectaron varios videos de diversos momentos del ataque de aquel 18 de enero de 2020.

 

La proyección de esas imágenes no fue algo cómodo para él. Thomsen padre miró al piso cuando se mostraron los videos, con el codo apoyado en una de sus piernas y tomándose la cabeza con la mano. Mientras tanto, Graciela Báez, la madre de Fernando, cubría su cara.

Rosalía, la madre de Máximo, no se encuentra presente en la sala. Tampoco podría estarlo. Es que la mujer es una de las citadas como testigo para la audiencia del 16 de enero.

Marcial Thomsen no es el único familiar de los imputados que se hizo presente este martes. Sergio Viollaz, padre de Ayrton, también llegó para el juicio desde Zárate. A las 8.45 ingresaron a los tribunales Marcos Germán Pertossi y Analía Tartara, padre y tía de Lucas Pertossi.

Además, la hermana de Ciro y Luciano Pertossi y prima de Lucas, integra el equipo de abogados defensores. Se trata de Emilia Pertossi, quien acompaña a Hugo Tomei en la sala de audiencias del Tribunal Oral Criminal N°1 de Dolores.

El crimen

El crimen de Fernando se produjo entre las 4.41 y las 5 del 18 de enero de 2020, frente al local bailable ubicado en Avenida 3 y Paseo 102, pleno centro de la localidad balnearia de Villa Gesell.

La acusación que recae sobre los imputados sostiene que tomaron la decisión de matar a Báez Sosa y que, para ejecutar el plan, dividieron sus funciones. Así, cinco de ellos (Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Blas Cinalli) fueron a buscar a Fernando, “lo tomaron desprevenido y de espaldas” y “comenzaron a golpearlo en distintas partes del cuerpo”.

Cuando el joven de 18 años cayó al piso, y “aprovechándose aún más de esa situación de indefensión”, le dieron una patada que le provocó la muerte en forma casi inmediata al causarle “un paro cardíaco producido por shock neurogénico debido a un traumatismo de cráneo”.

Mientras todo eso sucedía, los otros tres (Ayrton Viollaz, Lucas y Luciano Pertossi) formaron “una especie de cordón” para impedir que los amigos de Fernando pudieran auxiliarlo y, además, los golpearon varias veces. Por eso, la acusación incluye el delito de lesiones leves.

Fuente: INFOBAE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E