INFORMACION GENERAL

Afiliados del PAMI podrán atenderse en el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita

05.05.2017

El Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella, firmó este jueves un convenio con el Gerente del PAMI Río Grande, Lic. Pablo Batista, a partir del cual el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita podrá cobrar a esa obra social las prestaciones realizadas a sus afiliados. En el acto estuvo presente el Secretario de Salud, Dr. Walter Abregú, la secretaria de Modernización e Innovación, Prof. Laura Rojo y el subsecretario de esa área, Lic. Andrés Dachary.

Luego del acuerdo, el profesor Melella manifestó que “un logro como éste es muy importante para el sistema de salud de la Provincia y de la Ciudad”.

“El Centro Mamá Margarita ha tenido un crecimiento exponencial desde el punto de vista de la infraestructura, el recurso humano, el equipamiento y la prestación de servicios que están a disposición de todos los vecinos de manera absolutamente gratuita”, subrayó.

El Intendente resaltó además que “este convenio que hemos firmado hoy es el fruto del esfuerzo y la preocupación por los abuelos para que tengan un mejor servicio y una mejor calidad de vida”.

“Quiero agradecer al PAMI por esta disponibilidad a trabajar en conjunto, porque hay que decir también que otras obras sociales y prepagas no responden y miran para otro lado mientras el Estado sigue prestando el servicio a todos los vecinos, con obra social o sin obra social, a veces subsidiando lo que estos organismos deberían cubrir”, recalcó.

Finalmente, el Jefe Comunal expresó que “ojalá que estas prepagas que faltan tomen el ejemplo de OSDE y tomen la iniciativa de cubrir a sus afiliados como corresponde”.

Por su parte, Abregú explicó que “hemos luchado en los últimos meses para llegar a este acuerdo porque para nosotros los abuelos son una prioridad, por lo que este logro nos llena de alegría y orgullo”.

“Si bien venimos atendiendo a todos los afiliados del PAMI o de cualquier otra obra social, incluso aquellos pacientes que no tienen ninguna cobertura, estos convenios nos permiten un recupero de las prestaciones para utilizar esos fondos en equipamiento, infraestructura, capacitaciones, aparatología y mejores servicios”, agregó.

En este sentido, el funcionario recordó que “para todos los pacientes las prestaciones seguirán siendo absolutamente gratuitas como hasta ahora, con la diferencia que podremos cobrar directamente a la obra social el servicio brindado”.

Para concluir, el Secretario comentó que “otra posibilidad muy importante que tenemos luego de esta firma es poder gestionar a los pacientes del PAMI las recetas electrónicas a los abuelos, un servicio que les brindará tranquilidad y simplificará todos los trámites que tienen que hacer actualmente”.

Fuente: ConcensoPatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E