CULTURA

Capacitación en el armado de proyectos para Puntos de Cultura

04.05.2017

Capacitación en el armado de proyectos para presentar en el programa Puntos de Cultura. Dirigido a miembros de organizaciones de la sociedad civil, colectivos y redes culturales. Se brindará una capacitación acerca de la formulación de proyectos atendiendo los distintos aspectos a considerar y las estrategias de abordaje a la hora de proyectar y formular. 

Es un programa creado de cara a la comunidad para acompañar proyectos culturales que llevan adelante organizaciones y redes comunitarias en el territorio nacional, tomando como modelo el programa Cultura Viva que funciona en Brasil desde 2004. 


Los Puntos de Cultura son organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica o sin ella que trabajan en territorio, con diferentes poblaciones, y que transforman la vida de sus comunidades a través de la cultura y el arte. 


Actualmente, la Red Nacional de Puntos de Cultura de Argentina cuenta con más de 650 organizaciones que se dedican a potenciar sus desarrollos artísticos, comunicacionales, productivos y de valoración de la identidad local.
En Río Grande, Tierra del Fuego, el día viernes 5 de mayo, 13 hs. Thorne 302, sede UNTDF, aula 5
 

Fuente: UNTDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.