POLÍTICA PROVINCIAL

Desde el comienzo de la Gestion de Gustavo Melella los salarios de los trabajadores públicos provinciales alcanzan en promedio más de un 300% de aumento

09.08.2022

Luego de los últimos acuerdos salariales firmados entre el Gobierno de la Provincia y los sindicatos del sector público, desde el inicio de la gestión actual se alcanzó un incremento promedio acumulado de los haberes de más de 300%.

PROVINCIA TIERRA DEL FUEGO A.E I.A.S.

Desde el inicio de la gestión actual los salarios públicos provinciales alcanzan en promedio más de un 300% de aumento

Luego de los últimos acuerdos salariales firmados entre el Gobierno de la Provincia y los sindicatos del sector público, desde el inicio de la gestión actual se alcanzó un incremento promedio acumulado de los haberes de más de 300%.

Para comparar con el período anterior, los trabajadores y trabajadoras del escalafón seco en diciembre de 2015 tenían un salario de 18.900 pesos. Al finalizar la administración anterior el salario fue de 36.600 pesos, un 93% de incremento frente a una inflación acumulada del 250% durante el macrismo. A partir de los acuerdos alcanzados en paritarias libres durante la actual gestión, ese salario de 36.600 pesos llegará a 149.900 pesos en octubre de este año.

En el caso de los trabajadores de la salud, en diciembre de 2015 un salario testigo alcanzaba 21.000 pesos, llegando a 37.500 pesos a fines de 2019, lo que significa un 78% de aumento durante esos cuatro años. Ese salario de 37.500 pesos alcanzará con el último acuerdo los 153.800 pesos.

De manera similar, un salario docente que a fines de 2019 rondaba los 25 mil pesos será de alrededor de 100 mil pesos con la liquidación del último acuerdo. A esto se suma la unificación de las remuneraciones en los cargos. Ahora un docente con dos cargos cobra lo mismo por cada uno de ellos y no hay diferenciación entre un cargo y otro como ocurría en la gestión anterior.

Asimismo, un policía con 3 años de antigüedad cobrará en octubre 132.276 pesos, logrando un incremento acumulado en 2022 de alrededor del 72%.

Es para destacar que estos incrementos se lograron en paritarias libres y fueron incluidos al salario básico.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"