POLÍTICA NACIONAL

Leandro Santoro ve «necesaria» una «reestructuración» en el gabinete nacional

28.07.2022

El diputado del Frente de Todos dijo que "la necesidad de capitalización política es percibida por los tres referentes del Frente", en referencia al presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Leandro Santoro ve «necesaria» una «reestructuración» en el gabinete nacional

El diputado del Frente de Todos dijo que "la necesidad de capitalización política es percibida por los tres referentes del Frente", en referencia al presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

El diputado del Frente de Todos (FdT) Leandro Santoro consideró que existe "una necesidad de reestructuración en el gabinete nacional".

En ese marco, el legislador porteño dijo que "la necesidad de capitalización política es percibida por los tres referentes del Frente", en referencia al presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

"Veo necesaria la reestructuración, hay una necesidad política y social de un reordenamiento para darle más eficacia y efectividad al Gobierno. Es muy probable que en las próximas horas tengamos algún tipo de anuncio que vaya en esa dirección, para tratar de darle mas volumen político al Gobierno nacional", señaló Santoro en declaraciones a El Destape Radio.

Si bien el miércoles se mencionó fuerte su nombre para sumarse al Gabinete, Massa afirmó que no recibió "ningún ofrecimiento" al respecto, rechazó "rumores y versiones", y adelantó que entre el viernes y sábado próximos se reunirá con el presidente Alberto Fernández.

Santoro planteó que el país está en un momento "crítico" por el contexto internacional y, por consiguiente, "cualquier efecto que ocurre en el mundo global impacta en los países periféricos".

Por eso, el diputado explicó que es necesario que los gobiernos "vayan corrigiendo sus equipos políticos" y con estos cambios en el gabinete habría "un equipo más cohesionado".

"Tenemos que lograr un equipo de gobierno más cohesionado, que tenga claro qué tiene que hacer para recuperar la economía lo antes posible. Es el puntapié inicial. Eso va cambiando el clima en la sociedad, que empieza a ser mejor", finalizó.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E