MUNDO

Ministro de Finanzas de Alemania: la crisis en Ucrania «nos está empobreciendo a todos»

12.04.2022

El ministro federal de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, reconoció que su país ya está pagando un precio por la operación militar de Rusia en Ucrania: «La guerra en Ucrania nos está empobreciendo a todos porque tenemos que pagar más por la energía importada».

Ministro de Finanzas de Alemania: la crisis en Ucrania «nos está empobreciendo a todos»

El ministro federal de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, reconoció que su país ya está pagando un precio por la operación militar de Rusia en Ucrania: «La guerra en Ucrania nos está empobreciendo a todos porque tenemos que pagar más por la energía importada».

En una entrevista publicada por Bild, el funcionario admitió que el Gobierno alemán «no puede compensar esta pérdida de prosperidad», pero aseguró que está trabajando para «amortiguar los impactos más grandes».«Evitar la amenaza de la llamada estanflación» es una de las principales metas del Gobierno de Olaf Scholz, indicó.

Entre las medidas que está tomando Berlín figuran el alivio fiscal para la clase media, el apoyo a los estratos económicamente vulnerables y las empresas en riesgo. Sin embargo, todas estas medidas, aclaró Lindner, son temporales.El ministro alemán reconoció que el fin de los suministros de hidrocarburos rusos «tendría efectos dramáticos en nuestro país».

Lindner aclaró que las posibles repercusiones irían más allá del dinero, afectando la «disponibilidad física de energía» para los alemanes. Sin embargo, Alemania podría considerar el uso de «reservas de petróleo y gas en el Mar del Norte, cuya extracción hasta ahora se había considerado demasiado costosa».

Calificó las sanciones impuestas recientemente a Moscú como «incomparables» y enfatizó que las medidas punitivas «no deberían poner en peligro la estabilidad de Alemania».Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, había firmado un decreto que exige a los países que han impuesto sanciones a Moscú que paguen el gas ruso en rublos a partir del 1 de abril.

Fuente: BOCADEPOZO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Francia criticó el acuerdo UE-Mercosur y propone hacer uno nuevo

28.03.2024

El pacto, que se negocia desde 1999, prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas. El presidente francés, Emmanuel Macron, tachó de "muy malo" el acuerdo de libre comercio negociado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y propuso hacer "uno nuevo", durante el segundo día de su visita a Brasil.

Unas declaraciones de Martín Lousteau levantaron polvareda en la UCR

28.03.2024

"El radicalismo es como el tipo que te dice 'tenés 5 minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer'", usó como metáfora —bastante machista— el presidente de la UCR para criticar a aquellos dirigentes del partido centario que prefiere hacer oídos sordos a los continuos ataques de Milei. La vicepresidenta del partido salió a pedir explicaciones y se cruzó con Agustín Rombolá.