ECONOMÍA - NACIONAL

El dólar retrocedió a su valor más bajo en cinco meses

10.04.2017

La divisa norteamericana finalizó a $15,55 para la venta al público, su menor precio desde el 11 de noviembre pasado. En 2017 cede 3,6%

La demanda por el dólar sigue sin levantar cabeza, mientras que el avance del mes de abril garantiza el período de mayor ritmo de liquidación de exportaciones. Con una oferta abundante y mejores opciones de inversión la divisa cayó nueve centavos este lunes, a $15,55 para la venta en el promedio de casas de cambio de la City. Para la compra las entidades tomaron el billete a 15,14 pesos.

De esta forma el dólar cerró a su valor más bajo desde el 11 de noviembre del año pasado, cuando se vendió a $15,48 en el promedio minorista, según informó el Banco Central. En el transcurso de 2017 el dólar cae 3,6%, desde los $16,13 del 30 de diciembre último.

El retroceso del dólar al público se fundamentó en la dinámica del mercado interbancario o mayorista, donde la divisa cayó a 15,22 pesos. "Sobre el cierre el tipo de cambio mostró mínimos en $15,20 por unidad, una marca que no se repite desde la primera quincena de noviembre pasado", describió Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.Fuente: INFOBAE 
Por Juan Gasalla 10 de abril de 2017
jgasalla@infobae.com

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Senado sacude al Gobierno de Milei: aprueba aumento a jubilados y extiende la moratoria previsional

10.07.2025

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.