POLÍTICA PROVINCIAL

«Los servidores públicos no estamos para ser Lobbistas de ningún interes sectorial sino para generar las condiciones que beneficien a nuestros pueblos»

01.11.2021

Frente al planteo del Gobernador interino de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien solicitó a Nación que se revea la extensión del subrégimen industrial fueguino porque "va en detrimento de otras industrias textiles, sobre todo del NOA”, el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella recordó que el subrégimen que beneficia el desarrollo de distintas industrias instaladas en la provincia, entre ellas la textil, se viene aplicando desde hace casi cincuenta años y que no significa "competencia desleal para ningún industria del rubro que esté funcionando en cualquier punto del territorio".

Los servidores públicos no estamos para ser Lobbistas de ningún interes sectorial sino para generar las condiciones que beneficien a nuestros pueblos

Frente al planteo del Gobernador interino de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien solicitó a Nación que se revea la extensión del subrégimen industrial fueguino porque "va en detrimento de otras industrias textiles, sobre todo del NOA”, el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella recordó que el subrégimen que beneficia el desarrollo de distintas industrias instaladas en la provincia, entre ellas la textil, se viene aplicando desde hace casi cincuenta años y que no significa "competencia desleal para ningún industria del rubro que esté funcionando en cualquier punto del territorio".

Para el gobernador fueguino "cada puesto de trabajo que se genera en el país es importante y resulta de una visión muy acotada contraponer en este aspecto una región contra otra"."Los empleos en Tucumán son tan importantes como los de Tierra del Fuego", remarcó, además de insistir en que el subrégimen fueguino "no va en contra del desarrollo de ninguna parte del país".

Melella consideró que tales apreciaciones "tal vez estén fundamentadas en un desconocimiento total de la realidad que se vive en nuestra provincia". Por tal motivo, invitó a su par tucumano y al propio ministro Kulfas "a que conozcan cómo funciona la industria textil en Tierra del Fuego. Acá verán la inversión y el desarrollo tecnológico que tienen.

Nos ha pasado también cuando criticaban la industria electrónica y tecnológica de nuestra provincia. Quienes la conocieron pudieron comprobar que lejos de atentar contra cualquier otra del país brindan una complementariedad imprescindible para el desarrollo productivo nacional". "Por lo demás -destacó-, es totalmente falso que nuestra industria no genere valor agregado, tanto en la textil como en el resto de las que están instaladas en Tierra del Fuego".

Finalmente, Melella se lamentó de que este tipo de críticas y aseveraciones le hacen recordar "a la presión que ejercen algunos sectores industriales y algunas cámaras. Los servidores públicos no estamos para ser lobbistas de ningún interés sectorial sino para generar las condiciones que beneficien a nuestros pueblos".

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"