POLÍTICA PROVINCIAL

El Ministro de educación llevó adelante el 1° encuentro del ciclo de conferencias sobre educación especial

28.10.2021

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Especial, llevó adelante el primer encuentro del Ciclo de Conferencias denominado “Diversidad en las Instituciones Educativas. Nuevas infancias, nuevas adolescencias”.

*EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN LLEVÓ ADELANTE EL PRIMER ENCUENTRO  DEL CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL*

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Especial, llevó adelante el primer encuentro del Ciclo de Conferencias denominado “Diversidad en las Instituciones Educativas. Nuevas infancias, nuevas adolescencias”.

El mismo se desarrolló a través de modalidad virtual y contó en la apertura con la presencia del secretario de Educación, Pablo López Silva, junto con la directora Provincial de Educación Especial, Silvina Solohaga, quienes dieron la bienvenida a todos los participantes.

“Consideramos fundamental en estas conferencias resignificar las miradas, pensando en el desarrollo integral de los y las estudiantes y en el acompañamiento de las trayectorias reales”, destacó López Silva.

Por su parte, Solohaga manifestó que “celebro la posibilidad de poder interpelarnos acerca de aquellas estrategias pedagógicas que son necesarias seguir revisando e implementando para el acompañamiento de las trayectorias escolares de cada estudiante y sobre todo, la posibilidad de encontrarse entre los diferentes niveles y modalidades, pensando en un trabajo articulado, donde cada trayectoria escolar sea acompañada desde su singularidad”.

La primera conferencia estuvo a cargo de la Prof. en Educación Especial y Terapista Ocupacional, María José Borsani, quien tiene una amplia trayectoria en temáticas vinculadas a inclusión educativa. Por otro lado, este viernes 29 de octubre a las 18:30 horas, se llevará a cabo la conferencia a cargo de la psicóloga y psicomotricista, Alicia Sabó.

Cabe señalar que, esta propuesta surge en el marco del Mes de la Educación Especial como una forma de repensar la diversidad dentro de las instituciones, donde la mirada de los y las docentes y el rol que desempeñan cobra un papel importante a la hora de acompañar cada trayectoria escolar.

Fuente: USHUAIA PRENSA

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"