POLÍTICA PROVINCIAL

Prórroga del subrégimen industrial: El Gobernador Melella se reunirá con los sindicatos textiles

25.10.2021

El Gobernador Gustavo Melella convocó a los sindicatos textiles para el lunes a una reunión virtual para analizar el reciente decreto de prórroga del subrégimen industrial emitido por el Gobierno nacional.

Prórroga del subrégimen industrial: El Gobernador Melella se reunirá con los sindicatos textiles

El Gobernador Gustavo Melella convocó a los sindicatos textiles para el lunes a una reunión virtual para analizar el reciente decreto de prórroga del subrégimen industrial emitido por el Gobierno nacional.

El encuentro fue convocado “para llevarles claridad respecto de la continuidad de los beneficios al sector en el marco de la prórroga decretada por el Gobierno nacional”, sostuvo al respecto el Gobernador.

“Estamos trabajando arduamente con nuestros equipos. El Decreto abre un espacio para trabajar sobre la continuidad del sector, que requiere ajustes lógicos para garantizar la transformación sustancial que exige la Ley y que está asociada al empleo y las inversiones”, aclaró Melella.

Luego del encuentro con representantes de los trabajadores, el Mandatario estará manteniendo otro encuentro, en este caso con el sector empresarial del rubro para también evaluar los alcances del Decreto y los puntos a tener en cuenta para la actividad.

La ministra de la Producción y Ambiente, Sonia Castiglione reiteró por su parte que “el espíritu de la norma es establecer objetivos a cumplir por todas las partes. Nosotros tenemos metas para cumplir en el Gobierno, las electrónicas tienen metas para cumplir, las plásticas y las textiles también”.

“Hay ajustes que hay que hacer -insistió-. Vamos a tener una reunión así aclaramos todas las dudas, pero necesitamos que todos queden encuadrados en este régimen, aunque sea con condiciones distintas porque son distintos los procesos productivos”, insistió la Ministra.

Cabe recordar que los Decretos nacionales 727/2021 y 725/2021 establecieron los mecanismos de prórroga de la promoción industrial hasta 2038, con ampliación automática hasta 2053 de cumplir las empresas la obligación de aporte al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.

Las empresas con proyectos textiles se les otorga un tratamiento diferencial, abriendo una negociación con el Gobierno nacional para extender los beneficios por períodos plurianuales.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"