POLÍTICA PROVINCIAL

El Ministerio de Desarrollo Social de Nación y el Gobierno provincial convocan para el programa Mi Pieza

06.10.2021

El Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social junto a la Secretaría de Representación Política del Gobierno provincial, vienen realizando una serie de charlas informativas sobre las características del Programa Mi Pieza.

El programa está destinado a mujeres mayores de 18 años que viven en los barrios relevados por el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) en la ciudad de Río Grande, que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar y necesiten hacer mejoras habitacionales en sus domicilios.

Este programa financia la compra de materiales y mano de obra para que las mujeres puedan refaccionar y/o mejorar su vivienda. El subsidio será de $100.000 a $240.000, según el proyecto presentado.

Homero Cymes, responsable del Centro de Referencia en la Provincia, explicó al respecto que “es un programa de mejora habitacional financiada desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y está destinado a mujeres mayores de 18 años de edad que cuentan con el Certificado de Vivienda Familiar para mujeres que viven en barrios populares de Río Grande, de Tolhuin y de Ushuaia”.

“Es una asistencia económica para poder realizar todo tipo de refacciones, de mejoras, ampliaciones”, agregó al tiempo que siguió: “la inscripción se hace de manera individual, la mujer titular del certificado de vivienda familiar se anota a través de la página https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/mipieza o bien al link https://bit.ly/mipieza-rg

En relación a la modalidad de entrega de los subsidios, Cymes remarcó que “se hace un sorteo porque hay 27 mil subsidios a nivel nacional y a esta hora ya hay anotadas alrededor de 100 mil personas en toda Argentina”.

Los barrios de Río Grande que están dentro de este relevamiento que hizo el Registro Nacional de Barrios Populares son: Miramar, El Mirador, El Argentino, Provincias Unidas, Los Fueguinos, 22 de Julio, 15 de octubre, 15 de octubre bis, Barrio Unido, Bethel, Fuerza Unida, Los Productores, El Milagro, 1° de Noviembre y Evita 1”.

Finalmente, señaló que “el 10 de octubre termina la inscripción, una vez que el Ministerio de Desarrollo Social tiene a todas las mujeres inscriptas se hace el sorteo, que va a ser público, para ver quiénes son las beneficiarias”.

Para quienes necesiten más información para inscribirse al programa Mi Pieza, se realizarán los próximos encuentros el día jueves 7 de octubre en el SUM NIDO ubicado en barrio mirador a las 17:00 y a las 19:00 y el día viernes 8 de octubre en el Centro Socio Cultural Walter Buscemi a las 17:00 y a las 19:00.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"