POLÍTICA PROVINCIAL

El Gobernador firmó un convenio para obras de gas natural en barrios populares de Río Grande.

27.09.2021

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, firmó un convenio con el Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, para la ejecución de obras de gas natural por 346 millones de pesos en barrios populares de Río Grande, identificados en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. 

 

El acuerdo se concretó en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en una reunión donde participaron, además, el ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Agustín Tita; el secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio; y la secretaria de Integración Socio Urbana del organismo nacional, Fernanda Miño.

El Gobernador afirmó que es “un gran logro que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación destine estos fondos para que podamos llamar a licitación y hacer estas conexiones domiciliarias en la ciudad de Río Grande, y dar justamente cumplimiento a un derecho de tantos vecinos que durante muchos años han esperado la red de gas natural en sus viviendas”. 

Las obras, que se financiarán a través del Fondo de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se realizarán en los barrios Fuerza Unida, El Milagro, Diez de Noviembre, Los Fueguinos, Provincias Unidas y Mirador de Río Grande y contempla “toda la instalación interna de la vivienda y todos los equipamientos necesarios, como calefactores, cocina y termotanque, para que los vecinos no tengan ningún tipo de dificultad”, especificó Gustavo Melella.  
Este acuerdo llega luego de un trabajo conjunto entre los gobiernos de la Nación y de Tierra del Fuego. En este último caso intervinieron los ministerios de Obras y Servicios Públicos y Desarrollo Humano y la Secretaría de Representación Oficial, quienes realizaron “el relevamiento casa por casa y prepararon la documentación y los convenios para el llamado a licitación. Ha sido un gran trabajo y una gran respuesta a los vecinos”, agregó el Gobernador. 

Por su parte, la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fernanda Miño, explicó que “estas obras forman parte de un programa de emergencia de obras tempranas y de ejecución rápida; en este caso obras de gas natural y con todos los beneficios que eso conlleva para los vecinos. Queremos que el Estado esté presente en estos lugares y comenzar con los sectores más humildes y necesitados es la misión de nuestra Secretaría”.

Fuente: PRENSA GOBIERNO TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"