POLÍTICA REGIONAL

Insaurralde, el intendente que impulsó la renovación del PJ bonaerense

21.09.2021

En 2009 legó a la intendencia de Lomas de Zamora tras la renuncia del intendente de turno. En 2011 ganó por primera vez, convirtiéndose en uno de los alcaldes de la renovación del peronismo del Gran Buenos Aires.

De extensa trayectoria en el peronismo bonaerense, y con un marcado protagonismo en la etapa kirchnerista, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, se sumará a la nueva etapa de la gestión del gobernador Axel Kicillof como jefe de Gabinete, después de los resultados de las PASO del domingo último.

Insaurralde llegó a la intendencia de Lomas de Zamora, uno de los principales distritos de la Tercera Sección electoral, en 2009, después de que el entonces jefe comunal Jorge Rossi renunciara a su cargo. En 2011, Insaurralde ganó por primera vez y se convirtió en uno de los alcaldes de la renovación del peronismo del Gran Buenos Aires.

Su salto a la política mayor llegaría en 2013, cuando fue el primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria, aunque en diciembre de 2014 presentó la renuncia a su banca.
 

Insaurralde fue ganando influencia en el peronismo bonaerense a partir de la victoria del Frente de Todos (FdT) en las elecciones nacionales de 2019



En 2015, el lomense fue reelecto en el municipio y, desde ese rol, se convirtió en uno de los principales interlocutores del PJ con la entonces gobernadora de Cambiemos, María Eugenia Vidal; un referente de su espacio como Federico Otermín quedó a cargo de la Cámara de Diputados provincial.

Insaurralde fue ganando influencia en el peronismo bonaerense a partir de la victoria del Frente de Todos (FdT) en las elecciones nacionales de 2019, a punto tal que selló una alianza territorial con el jefe de La Cámpora y presidente del bloque de diputados nacionales, Máximo Kirchner.

El intendente de Lomas de Zamora fue el principal impulsor de la postulación de Máximo Kirchner como presidente del PJ Bonaerense, en busca de darte una nueva impronta al aparato partidario provincial.

Justamente, esa última fue la misma razón por la que Kicillof lo convocó, ahora, para conducir el gabinete provincial y comandar tanto la gestión como la campaña para las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E