POLÍTICA PROVINCIAL

Se impulsa proyecto para la creación de un régimen de inserción laboral de mujeres y colectivo LGBTIQ+ en el sector energético

25.08.2021

El secretario de Energía de la provincia, Moisés Solorza, se refirió a una reunión mantenida con la Secretaría de Energía de Nación, encabezada por su representante, el subsecretario de Energía Nuclear Fernado Lisse, en el marco del proyecto impulsado junto a la legisladora rionegrina Daniela Salzotto y su par, Pablo Barreno, para la creación de un Régimen de Inserción Laboral de Mujeres y Disidencias en el Sector Energético.

De la reunión, participaron legisladores y legisladoras de la Patagonia, así como también representantes de la cartera de Diversidad de la provincia.

Respecto a esto, el secretario de Energía provincial, manifestó que “la reunión con la Secretaría de Energía de Nación tiene que ver con la elaboración del proyecto de Ley que veníamos trabajando con la legisladora Daniela Salzotto, en donde se trata de impulsar la paridad de género con perspectiva de inclusión del colectivo LGBTIQ+ en el sector energético de todo el país”.

“El secretario de Energía de Nación, Darío Martínez, propuso y puso a consideración de la nueva Ley de Hidrocarburos – que está siendo presentada en el Congreso Nacional -, un capítulo que está dedicado a lo que son incentivos y programas para aquellas empresas que promuevan la inclusión de género y diversidad”, agregó.

En este sentido, explicó que “la norma que está siendo impulsada por nosotros cuenta con el acompañamiento de la Nación y, por suerte, se ha podido poner este texto en la Ley de Incentivos a la Producción Hidrocarburífera, cuestión que ya es un avance enorme dadas las características de la actividad, culturalmente atravesada por el género masculino, con todo lo que ello implica con respecto a la objetividad real de buscar una perspectiva de igualdad de género”.

Por su parte, Victoria Castro, subsecretaria de Diversidad de la provincia celebró “la gestación de este tipo de proyectos de ley que tienen que ver con la garantía de derechos y con la promoción de igualdad de género, no solo para las mujeres, sino para el colectivo LGBTIQ+”.

“El sector de hidrocarburos es un ámbito que está hipermasculinizado, donde no existen roles jerárquicos para las mujeres y mucho menos para el colectivo LGBTIQ+”, dijo, al tiempo que agregó: “festejamos que, de la mano de la aprobación de la ley 27.636 de Acceso formal al empleo para el colectivo travesti, transexual y trensgénero, la elaboración de este tipo de leyes”.

En esta línea, consideró que “es necesario conseguir no solo puestos de trabajo, sino también acompañar en la sensibilización para que esos puestos no solo garanticen un ingreso económico sino también un trato digno y un cambio cultural”.

“Celebramos que esta iniciativa se esté dando en la provincia de Río Negro a partir de la diputada Daniela Salzotto, y esperamos que pueda transversalizarse a todo el país de la mano de las decisiones políticas que está tomando Nación y del apoyo del gobernador Gustavo Melella”, finalizó.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"