POLÍTICA REGIONAL

Parlamento Patagónico «la unidad alcanzada debe servir para que la Patagonia deje de ser el patio trasero de la Argentina»

22.08.2021

Se trata del diputado provincial Matías Mazú, quien -tras participar en Ushuaia de la 1era sesión ordinaria del Cuerpo- pidió “no quedarnos con una declaración, sino que debemos trabajar con nuestros Intendentes, nuestros gobernadores, senadores y diputados nacionales, para que todos estos temas (abordados en la reunión) sean prioridad”.

El diputado provincial de Santa Cruz, Matías Mazú, destacó la unidad alcanzada en la 1era Sesión del Parlamento Patagónico en Tierra del Fuego “debe servir para que la Patagonia deje de ser el patio trasero de la Argentina”.

Tras destacar que durante el encuentro “se abordaron temas actuales y otros, de antigua data como es la problemática de la conectividad aérea”, el legislador santacruceño convocó a “no quedarnos con una declaración, sino que debemos trabajar con nuestros Intendentes, nuestros gobernadores, senadores y diputados nacionales, para que todos estos temas sean prioridad”.

 

Recordó, en ese sentido, que la representación de patagónicos en el Congreso Nacional, “llega al medio centenar de diputados y senadores”, lo que consideró “un número más que importante”, por lo que consideró que “debemos llevar, unidos, estas peticiones para que nos acompañen en estas decisiones políticas que hemos tomado en el Parlamento”.

Asimismo sostuvo que “la camaradería y unidad alcanzada en las jornadas del Parlamento, sirven para aunar fuerzas y que la región deje de ser el patio trasero de la Argentina, puesto que somos provincias ricas en recursos”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.