INFORMACION GENERAL

Un argentino intentó vender a los kelpers un documento que supuestamente negaba la soberanía sobre Malvinas

18.03.2017

Un argentino ligado a un grupo que impulsa la amistad entre el país y los kelpers intentó vender a los habitantes de las Islas Malvinas una copia de un viejo documento que supuestamente negaba el reclamo nacional de soberanía sobre el archipiélago

De acuerdo al semanario Penguin News, el secretario de la Asociación Civil de Amigos de Falklands/Malvinas (ACAMF), Gabriel Di Bernardo, habría sido quien ofreció el documento en octubre pasado, a cambio de 2,5 millones de euros.

El escrito provenía de los archivos del Congreso argentino y Di Bernardo aclaró que la oferta era a título personal y no como dirigente de la asociación.

El legislador de las Islas Gavin Short afirmó que el planteo había existido y que el secretario de la ACAMF "decía haber descubierto" el documento.

"Nunca mantuvimos una reunión formal sobre el tema, pero sí hablamos entre nosotros y somos de la opinión que no íbamos a meter dinero público en algo que no habíamos visto, ni sabíamos de su autenticidad, ni tampoco si era propiedad legal del caballero y en condiciones de venderlo", resaltó Short.

En declaraciones a Penguin News, el legislador agregó: "El caballero que yo sepa, nunca encaró al gobierno de las Falklands directamente a propósito del documento. Hay más que abundante evidencia disponible que destruye toda credibilidad del reclamo argentino sobre las Islas"

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E