ECONOMÍA - NACIONAL

Las jubilaciones aumentarían 12,3% a partir de junio

09.05.2021

Esto se debe a que el Ripte subió 13,7%, frente al 13% de la inflación de los primeros tres meses del año; resta saber el dato final de la recaudación de la Anses del último trimestre, que rondó el 11%. Cuál sería el nuevo haber mínimo y en cuánto quería la AUH

Las jublaciones aumentarían el 12,3% aproximadamente desde junio. Esto se debe a que el Ripte subió 13,7%, frente al 13% de la inflación; resta saber el dato final de la recaudación de la Anses del último trimestre, que rondó el 11 por ciento.

A su vez, el salario avanzó 5% en marzo, por lo que quedó por arriba de la variación de precios que ese mes fue de 4,8%, informó este lunes el Indec. El dato de las remuneraciones es uno de los criterios que tomará en cuenta el Gobierno nacional para definir qué porcentaje de suba de las jubilaciones dispondrá a partir de junio.

De esta manera, con los valores actuales y el incremento estimado, se puede proyectar que la jubilación mínima pasaría a $23.110 y la Asignación Universal por Hijo comenzaría a ser $4.512 por beneficiario.

El aumento que determinará el Gobierno nacional para las jubilaciones desde el mes próximo alcanzará a 5,3 millones de jubilados, 3,1 millones de pensionados y a otras 13,5 millones de personas que viven en hogares que son alcanzados por la Asignación Universal por Hijo, que también se verá modificada a partir del reajuste de los haberes.

Al observar una panorama más amplio, los salarios promedio acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 19,4% respecto a marzo 2017, según estimaciones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).

“Los trabajadores informales son los más perjudicados con una caída del 24,5%, seguidos por los trabajadores del sector público con un 21,6% y los del privado registrado con un 16%. La recuperación del salario real es vital para la recuperación del consumo, principal rueda de actividad de la economía”, consideró Iaraf.

Fuente: INFOBAE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"