GREMIALES PROVINCIAL

Taxistas preocupados por la caída en la demanda del servicio

17.03.2017

Andrés Rosas, Secretario General de SUPETAX (Sindicato de Peones de Taxis), expresó su preocupación por la situación que está atravesando el sector debido a la depresión económica y que afecta no solo a Río Grande, sino a la provincia toda. “Estamos esperando la lluvia de inversiones, pero ésta no ha llegado y vemos que el trabajo ha disminuido mucho y que mucha gente se fue de la isla”. 

“En los últimos temas nos ha afectado el tema de los remises y los autos ‘truchos’ y queremos que ellos cumplan con las regulaciones como corresponde.Las mayores denuncias que recibimos son las de los remises que se ocupan en la calle”, dijo el Secretario General, en relación a que este servicio levanta pasajeros en la vía pública, lo que está vedado y supone también una competencia desleal. En este sentido Rosas recordó que “desde el año pasado nosotros hemos presentados distintas notas a las autoridades municipales e incluso a las mismas agencias de remises para que cumplan con las ordenanzas como corresponde y entrar en un momento de paz social; al Ejecutivo municipal le hemos solicitado reuniones incluso el doctor (Federico) Runín a que se nos convoque a una mesa de discusión con las distintas agencias para plantear nuestra posición de lo que está pasando con nosotros”. Fuente :19640NOTICIAS.COM

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E