POLÍTICA PROVINCIAL

Gobierno apuesta a la conectividad e inclusión digital.

20.04.2021

El acuerdo firmado entre el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS y ARSAT, permitirá mejorar la conectividad en la provincia. El proyecto será financiado por ENACOM, a través del Fondo de Servicio Universal.

 

El convenio se da en el marco del Plan Conectar, impulsado desde la Secretaría de Innovación Pública de Nación, que tiene como objetivo implementar políticas públicas federales para potenciar el acceso a internet de calidad y reducir la brecha digital, a través del uso eficaz de las infraestructuras físicas de telecomunicaciones existentes, tanto provinciales como nacionales. 

Es por ello que, tanto el Gobernador Gustavo Melella, como el jefe de Gabinete de Ministros de Nación, Santiago Cafiero y el presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini, destacaron la importancia del trabajo coordinado entre las provincias y el Estado nacional, coincidiendo que “a partir de políticas públicas que pongan la mirada en la necesidad de la comunidad, se logran estos acuerdos que implican responder a las problemáticas de cada vecino y vecina”.

Este acuerdo permite que casi la totalidad de la población actual de Tierra del Fuego se verá beneficiada con la iluminación de la fibra oscura, dado que atraviesa Río Grande, Tolhuin y Ushuaia y otras poblaciones -como Puerto Almanza, Lago Escondido y diversas estancias- que al momento no tienen servicio y que en un futuro cercano podrán conectarse a través de obras secundarias adicionales, así como también mejorar a futuro la conectividad de la Antártida.

Específicamente, desde el Gobierno Nacional, detallaron que Tierra del Fuego aportará la red de fibra óptica que tendió en su territorio, que suma un total de 357 kilómetros, más cualquier otra red futura que se despliegue. En tanto, la totalidad de la red provincial será conectada por ARSAT a la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), sumando el equipo para iluminar la traza provincial, ampliando de esta manera la oferta de conectividad. Está previsto que los trabajos inicien en cuatro meses y dentro de un año se estará iluminando la red.

La Red Provincial de Fibra Óptica -la cual se conectará al resto del país a través de la REFEFO que gestiona ARSAT- nace en el norte de Tierra del Fuego, en la zona de Estancia Cullen, y llegará hasta Ushuaia. Este recorrido enlazará a su paso a las localidades de San Sebastián, Río Grande, Tolhuin y a la capital provincial.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"