MUNDO

Irán confirmó que enriqueció el uranio al 60%, en medio de las negociaciones

16.04.2021

Ese porcentaje está muy por encima del umbral máximo de 3,67% autorizado por el acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní firmado en 2015 en Viena.

Irán comenzó a enriquecer uranio al 60%, informaron las autoridades, en momentos en que avanzan las negociaciones para intentar salvar el acuerdo con las potencias occidentales que limita el programa nuclear del país.

"El enriquecimiento de uranio al 60% está en marcha en las instalaciones nucleares de Martyr-Ahmadi-Rochan" en Natanz, en el centro de Irán, indicó la agencia Tasnim, citando al jefe de la Organización Iraní de Energía Atómica (OIEA), Ali Akbar Saléhi, sin dar más detalles.

El presidente del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, directamente confirmó que "científicos iraníes han sido capaces de obtener uranio enriquecido al 60%", consignó la agencia de noticias Europa Press.
 

El anuncio se produce en plenas negociaciones para salvar el acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Irán, saboteado por la decisión de Estados Unidos de retirarse unilateralmente en 2018


Tras una explosión el domingo en el sitio de Natanz, que Irán atribuye a Israel, la República islámica anunció el martes que elevaría el umbral máximo de sus actividades de enriquecimiento de uranio 235 del 20% al 60%, lo que acercaría al país al 90% necesario para conseguir uranio de uso militar.

Ese porcentaje está muy por encima del umbral máximo de 3,67% autorizado por el acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní firmado en 2015 en Viena.

El presidente de Irán, Hasan Rohani, dijo el miércoles que esa decisión de aumentar al 60% el enriquecimiento de uranio es una respuesta al "terrorismo nuclear" de Israel contra su planta de Natanz.

El anuncio se produce en plenas negociaciones para salvar el acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Irán, saboteado por la decisión de Estados Unidos de retirarse unilateralmente en 2018 bajo la presidencia de Donald Trump.

Una nueva sesión de negociaciones, con el objetivo de que Washington retorne al acuerdo y anule sus sanciones contra Irán, tuvo lugar el jueves, dejando una "impresión general positiva", según el embajador ruso ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Mijaíl Ulianov.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"