POLÍTICA REGIONAL

Primera reunión por Plan Patagonia encabezada por Das Neves y Dietrich

15.03.2017

El gobernador Mario Das Neves y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, encabezarán hoy en Comodoro Rivadavia una reunión por el Plan Patagonia.Junto a ministro de la región comenzarán a definir proyectos. También se firmarán contratos para nuevas obras en Chubut.

La reunión será la primera del Plan Patagonia luego que el presidente Mauricio Macri hiciera el lanzamiento del programa en Viedma junto a los gobernadores.

La agenda de Das Neves en la ciudad petrolera comenzará a las 10 de la mañana inaugurando la ampliación de la Escuela de Nivel Inicial Nø 406 en el barrio 9 de Julio. Allí también firmará un millonario contrato para construir el edificio de otra escuela, en este caso la Nø 407 de Rada Tilly.

Luego, a las 11 horas, junto a Dietrich encabezará en el Hotel Lucania la apertura de la reunión con responsables de las áreas de transporte de las provincias patagónicas enmarcado en el Plan Patagonia en la que se avanzará en distintas cuestiones relacionadas a obras en las rutas y conectividad, entre otros aspectos.

Una hora más tarde, a las 12 horas, el gobernador inaugurará el Centro de Formación Profesional Nø 652, ubicado en Libertad y Jachal, donde también firmará el contrato para construir la Escuela Cordón Forestal. En tanto que a las 13 horas Das Neves encabezará una recorrida por la obra del Puerto de Comodoro Rivadavia. 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.